
La comunidad laboral de ENCE Pontevedra se reunió enérgicamente a las puertas de la fábrica en un acto de protesta contra la inminente serie de despidos que la dirección tiene planificados para noviembre, afectando tanto al servicio médico interno como a los auxiliares contratados. Esta movilización, organizada por el Comité de Empresa, refleja un creciente descontento entre los trabajadores, quienes denuncian una política sistemática de deterioro de sus condiciones laborales.
Omar Vázquez, secretario del Comité de Empresa, fue el portavoz en la manifestación y no dudó en calificar la situación como un "plan de recortes" orquestado por la dirección de ENCE. Según Vázquez, estas medidas están comprometidas con la seguridad y los derechos fundamentales del personal, generando un ambiente de alarma y desconfianza entre los empleados.
El dirigente sindical también hizo referencia a una sentencia que se pronunció hace casi tres años, la cual prometía asegurar el futuro de la planta en la ría de Pontevedra. Sin embargo, Vázquez lamentó que, desde entonces, no ha habido un mes sin que surgieran denuncias sobre las malas prácticas directivas o el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa.
Uno de los aspectos más preocupantes que resaltaron los representantes de los trabajadores es la decisión de externalizar el servicio médico. A juicio del Comité, esta medida podría poner en peligro la salud y el bienestar de quienes laboran en la planta, ya que perseguirían erróneamente lo que denominan como "absentismo".
El secretario del Comité también subrayó que la dirección está considerando eliminar el personal sanitario disponible en turnos, lo que generaría una presión adicional sobre los trabajadores para que se presenten a laborar aún cuando se encuentren enfermos. “Esto es inaceptable”, enfatizó Vázquez.
La falta de atención médica inmediata en el lugar de trabajo es otro de los puntos críticos, ya que los representantes advierten que sin esta disponibilidad, las lesiones menores podrían agravarse, llevando a un aumento en las bajas médicas. “Si los trabajadores no reciben atención oportuna, cualquier dolencia podrá crecer hasta el punto de tener que enviarlos a casa”, alertó.
A lo largo de los últimos meses, los empleados de la fábrica han denunciado explícitamente el deterioro gradual de las infraestructuras en Pontevedra, que atribuyen a una insuficiencia en la inversión por parte de Ence. Estas inquietudes han sido levantadas en diversos espacios, desde asambleas internas hasta medios de comunicación y la Inspección de Trabajo.
Ante esta situación, los trabajadores instan a las autoridades laborales a que actúen de forma urgente y reclaman una inversión real que asegure un entorno de trabajo adecuado y digno.
“Nos están desmantelando nuestros derechos mientras la propia fábrica se desmorona”, manifestó con firmeza el secretario del Comité de Empresa, advirtiendo que no se puede permitir el despido de más compañeros bajo estas condiciones, ya que esto pone en grave riesgo la integridad de la plantilla. “Si la situación sigue así, es probable que veamos salir a alguien en condiciones lamentables”, aseguró.
Asimismo, los trabajadores apelaron a la responsabilidad colectiva sobre la importancia de priorizar la salud y la seguridad personal sobre el trabajo. En este sentido, exigieron una respuesta contundente ante lo que consideran una “dirección liquidadora”, a la que acusan de operar solo con un enfoque mercantil, desentendiéndose del bienestar de su gente.
En respuesta a estas manifestaciones, la empresa comunicó a Europa Press que "la seguridad es una prioridad en Ence". Se destacó que la compañía ha invertido 9,1 millones de euros en seguridad en 2025, subrayando que la planta de Pontevedra cuenta con un índice de accidentalidad notablemente bajo, 22 veces menor que el promedio del sector y 32 veces inferior al español.
“En este contexto, hemos decidido mejorar el servicio prestado en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores a través de una empresa de renombre nacional. Estas nuevas iniciativas buscarán introducir mejores medios tecnológicos y un seguimiento continuado en la salud laboral, incluyendo la teleasistencia las 24 horas”, concluyó la empresa, reafirmando su compromiso con el bienestar de su equipo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.