
Los trabajadores del aeropuerto de Santiago de Compostela se movilizarán en respuesta a un recorte alarmante que podría resultar en la pérdida del 50% de los pasajeros en la terminal Rosalía de Castro. Esta situación se agrava tras el anuncio de Ryanair de cerrar su base en esta terminal a partir del próximo 26 de octubre, lo que ha llevado a la aerolínea a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a alrededor de un centenar de empleados encargados de la asistencia en tierra.
Durante una rueda de prensa en la capital gallega, Alberto Couceiro, presidente del comité de empresa de Azul Handling, explicó que la notificación del ERE recibió a inicios de esta semana y que, hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre el proceso. Couceiro destacó que, aunque 135 miembros de la tripulación de cabina serán reubicados, la verdadera crisis afecta a los 100-120 trabajadores de asistencia en tierra que enfrentan el despido.
El comité de empresa, compuesto por sindicatos como CIG y CC.OO., advierte que la reducción de vuelos de Ryanair en Santiago pasará de 100 a solo 15 por semana, lo que significará la pérdida de entre 1,5 y 2 millones de pasajeros anuales. Esta drástica disminución también conllevará que alrededor del 75% de los empleos directos en la terminal —en áreas como seguridad, limpieza y cafeterías— se verán amenazados.
“Está en juego el futuro del transporte aéreo en Galicia”, lamentó Couceiro, quien teme que la comunidad quede aislada de otras regiones de España y Europa. Además, sugirió que el aeropuerto de Oporto podría beneficiarse de la falta de coordinación entre las tres terminales gallegas, lo que complicará aún más la situación para los viajeros locales.
Pese a las especulaciones de que otras aerolíneas, como Vueling o EasyJet, podrían intentar llenar el vacío dejado por Ryanair, los trabajadores subrayan que la disposición de flota de estas compañías no se compara con la de Ryanair, que cuenta con una de las flotas más grandes del mundo. Según estimaciones, otras aerolíneas solo podrían cubrir un 10% de la oferta actual de vuelos.
Además, advierten que Renfe, la operadora de trenes, no estará en condiciones de reforzar el transporte para compensar esta disminución, ya que actualmente enfrenta dificultades en su servicio. Los representantes de los trabajadores han llevado a cabo varias reuniones con el secretario xeral de Emprego de la Xunta, y están previstos más encuentros con grupos parlamentarios y con las autoridades locales afectadas.
Los trabajadores han solicitado la intervención de los presidentes del Gobierno y de la Xunta para abordar lo que consideran un "chantaje" por parte de Ryanair. Exigen una estrategia conjunta que abarque los tres aeropuertos de Galicia y requieren al Ministerio de Trabajo un plan que impida un ERE traumatizante.
Además, como parte de su lucha, los sindicatos han programado movilizaciones, comenzando el 25 de septiembre a las 9:30 horas, coincidiendo con una intervención sindical en el pleno del Ayuntamiento de Santiago. Existe preocupación adicional sobre la posibilidad de que Ryanair implemente una estrategia que desplace a empleados con 20 años de antigüedad para reabrir en junio de 2026 con contratos temporales, a pesar de que esta base ha demostrado ser rentable con un alto porcentaje de ocupación en sus vuelos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.