El líder del 'Tafra 3' sostiene que el naufragio fue "inmediato" y aún no ofrece razón sobre el incidente.

VIGO, 19 de septiembre. En un impactante relato, Javier Gestido, capitán del pesquero 'Tafra 3', ha compartido su experiencia tras regresar a Vigo procedente de Gran Canaria. El timonel ha confirmado que el hundimiento de su barco fue "muy rápido", y que las razones detrás del choque con el buque factoría 'Right Whale' aún son un misterio.
En una conferencia de prensa a su llegada al aeropuerto de Peinador, Gestido se mostró visiblemente afectado pero "bien". Al ser interrogado sobre el incidente, se limitó a sugerir que las imágenes del impacto, que han circulado en distintos medios, cuentan la historia. "Ahí está todo, poco puedo añadir", expresó, dejando entrever la angustia que siente ante lo ocurrido.
Gestido relató que el episodio se desarrolló a gran velocidad, ya que la tripulación estaba en plena maniobra de virada del aparejo. "Estábamos prácticamente parados", explicó, enfatizando que “no hubo tiempo para reaccionar” antes de la colisión.
Respecto a las circunstancias que llevaron al 'Right Whale' a embestir su barco, el capitán indicó que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos. “Se está investigando por qué sucedió esto, pero aún no hay una respuesta clara”, añadió, dejando entrever su frustración ante la falta de información.
Tras su relato, Gestido describió cómo el 'Right Whale' navegaba "libremente" y en cuestión de minutos se acercó de manera inesperada. Aunque intentaron mantener la vigilancia, reconoció que evitar el impacto habría sido complicado incluso si hubieran estado alertas. En cuanto a los tripulantes del buque factoría, dijo no tener información sobre el estado del capitán y el primer oficial, quienes fueron detenidos por las autoridades tras el accidente.
Por su parte, Claudia Martínez, portavoz de Baipesca, la armadora del 'Tafra 3', confirmó que tampoco tiene noticias sobre la situación de los oficiales del 'Right Whale'. Además, informó que las indagaciones han sido declaradas secretas, lo que limita el acceso a detalles relevantes sobre el suceso. "Nuestros patrones están aquí, y eso es un indicio de algo", agregó, visiblemente emocionada y reconociendo la dificultad de estos momentos. "Necesitamos un tiempo para lamentar lo sucedido", concluyó.
A la llegada de Gestido a Vigo, su familia lo recibió en el aeropuerto, destacando el cálido abrazo que compartieron al reencontrarse tras la tragedia.
El hundimiento del 'Tafra 3', registrado bajo bandera mauritana y capitaneado por un gallego, tuvo lugar el 12 de septiembre frente a las costas de Mauritania. La embarcación se vio súbitamente abordada por el 'Right Whale', un buque factoría en operación bajo pabellón gambiano y cuyo capitán es de origen ruso.
El impacto fue devastador, resultando en el rápido hundimiento del pesquero vigués, de menor tamaño. De los 26 miembros de la tripulación, se reporta que cinco permanecen desaparecidos, todos de nacionalidad mauritana, mientras que tres de los supervivientes son españoles: dos capitanes gallegos y un jefe de máquinas procedente de Huelva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.