24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda presionará a Sánchez para convocar la Conferencia de Presidentes y negociar la financiación de manera conjunta.

Rueda presionará a Sánchez para convocar la Conferencia de Presidentes y negociar la financiación de manera conjunta.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tiene previsto abordar diversos temas en su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacando la necesidad de movilizar los fondos europeos que aún no han sido utilizados por el Estado.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Sep.

Rueda no tiene intención de eludir el tema de la financiación autonómica en la reunión con Sánchez, insistiendo en la importancia de negociar cualquier reforma del modelo de manera multilateral.

En este sentido, el presidente gallego busca centrar la atención en infraestructuras, específicamente en autovías, conexiones ferroviarias y proyectos industriales clave para Galicia, como el proyecto de Altri en Palas de Rei, que ha generado controversia en la región.

Además, Rueda planteará la necesidad de acelerar las transferencias de competencias pendientes, como la aplicación de la ley autonómica del litoral, validada por el Tribunal Constitucional.

En cuanto a los fondos europeos, la Xunta ha expresado su descontento por la falta de movilización por parte del Estado, algo que Rueda pretende discutir con Sánchez durante la reunión.

Por otra parte, el presidente gallego abordará temas prioritarios para Galicia en áreas como salud, dependencia, vivienda, sector primario y el Xacobeo 2027, entre otros.

Este será el segundo encuentro institucional entre Rueda y Sánchez en La Moncloa, recordando que el líder gallego tomó el cargo tras la salida de Alberto Núñez Feijóo a nivel estatal como líder del PP.

Rueda ha expresado su descontento por los encuentros que Sánchez ha mantenido con otros presidentes autonómicos antes que con él, a pesar de haber llegado al cargo antes.

La reunión se produce en un contexto en el que Sánchez ha anunciado su intención de reunirse con todos los presidentes autonómicos siguiendo un orden estatutario, lo que ha generado controversia en ciertas regiones, como en el caso de Galicia.