Rueda insta al Gobierno a avanzar en el AVE con Oporto y a aprobar el Estatuto del Trabajador Transfronterizo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asumido la Presidencia rotatoria de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal, anunciando sus prioridades para el periodo. Entre ellas destaca el Estatuto del Trabajador Transfronterizo y la conexión del AVE con Oporto, para lo cual presionará al Gobierno central para que esté a la altura de los avances del país vecino.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 Oct.
En el XIII Plenario de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal, Alfonso Rueda ha expresado su agradecimiento a António Cunha, presidente saliente, por su compromiso con la conexión del norte del AVE entre Galicia y Portugal, una prioridad que él se compromete a mantener durante su mandato.
El Presidente de la Xunta ha elogiado los avances del Gobierno portugués en la infraestructura de alta velocidad y ha instado al Gobierno español a corresponder a esta situación. Su principal preocupación será avanzar en la conexión entre Vigo y Valença do Minho, una oportunidad que no puede perderse.
Con la Cumbre Hispano-Lusa en el horizonte, Rueda ha lamentado que el Estatuto del Trabajador Transfronterizo no haya sido priorizado por el Gobierno español de Pedro Sánchez, a pesar de la importancia para los miles de trabajadores que cruzan diariamente la frontera.
Destacando la importancia de la voluntad política para lograr avances concretos, Rueda insistirá en la necesidad de implementar el Estatuto del Trabajador Transfronterizo. Sus dos prioridades principales serán confirmar la conexión de alta velocidad con el Norte de Portugal y hacer realidad este estatuto, para facilitar la vida de los trabajadores transfronterizos.
En su nuevo rol como presidente rotatorio de la Comunidad de Trabajo, Rueda ha resaltado la estrecha relación entre Galicia y el Norte de Portugal, calificándola como un tesoro que hay que preservar. La frontera entre ambos territorios es una de las más permeables de la Unión Europea, lo que abre oportunidades para seguir aprovechando la afinidad lingüística entre el gallego y el portugués.
En este sentido, destacó la ventaja de no tener una barrera idiomática, lo que facilita la colaboración y el intercambio cultural entre Galicia y el Norte de Portugal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.