24h Galicia.

24h Galicia.

Red de proxenetismo desmantelada en Colombia con amenazas de sicarios a mujeres prostituidas.

Red de proxenetismo desmantelada en Colombia con amenazas de sicarios a mujeres prostituidas.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación conjunta con Colombia que ha permitido desmantelar una red internacional de tráfico de mujeres y detener a siete personas, cuatro de ellas en España. El modus operandi consistía en engañar a mujeres colombianas para que viajaran a España con la promesa de trabajar como camareras, pero en realidad eran obligadas a prostituirse en pisos privados en A Coruña, Toledo y Cáceres.

Las víctimas, de entre 18 y 25 años, eran vulnerables y engañadas con falsas promesas de trabajo, y después obligadas a entregar pagos mensuales a la organización fruto de su explotación sexual. La organización usaba sicarios para extorsionar a los familiares de las víctimas y obtenía beneficios de entre 25.000 y 35.000 euros por cada una de ellas.

La operación, llamada 'Estorque', ha sido posible gracias a la denuncia de una víctima de trata, que ha sido protegida. Se tienen constancia de al menos 50 víctimas en los últimos cuatro años, pero se cree que puede haber más. Las extorsiones y coacciones eran llevadas a cabo en Colombia por el grupo criminal conocido como 'Los Pachelly', que tiene fuertes vínculos con otros clanes criminales como el 'Clan del Golfo'.

En España se han llevado a cabo actuaciones en las provincias de A Coruña, Toledo y Cáceres, y se ha detenido a cuatro personas, a las que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. En Colombia, han sido detenidas tres personas, entre ellas el cabecilla del grupo. También se ha emitido una orden internacional de detención contra otra mujer integrante de la organización asentada en Ecuador.

Este Equipo Conjunto de Investigación ha conseguido trasladar de forma segura a España al hijo de una de las víctimas en coordinación con las autoridades colombianas, españolas, ONG e instituciones sociales. Además, la operación se enmarca en el Plan de Actuación de la Guardia Civil contra la Trata de Seres Humanos y ha contado con la participación directa de agentes de la Policía Nacional de Colombia (DIJIN), la Sección de Trata de Seres Humanos de la UCO y la Fiscalía de España y Colombia.

La fiscal de Sala de Extranjería, Beatriz Sánchez, ha destacado la relevancia del trabajo del equipo conjunto y ha confirmado que Colombia lidera de forma destacada el país de origen desde el que se captan más víctimas, seguido muy de lejos por Paraguay, Brasil, Venezuela, Rumanía y Nigeria.