24h Galicia.

24h Galicia.

Pontón denuncia la estrategia de acoso del PP al idioma gallego: "Amenaza su existencia"

Pontón denuncia la estrategia de acoso del PP al idioma gallego:

El Bloque Nacionalista Galego ha pedido, con firmeza, la eliminación del decreto que consideran una vergüenza. Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, asegura que no permitirán que se le robe a los niños la libertad de hablar en gallego.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Oct.

Ana Pontón ha criticado duramente la gestión lingüística de los gobiernos del PP en la Xunta, a los que responsabiliza de poner en riesgo la supervivencia del idioma gallego.

Luego de conocerse los resultados de la encuesta del IGE que muestran, entre otras cosas, que el castellano es el idioma más hablado en Galicia y que un tercio de los niños saben poco o nada de gallego; Pontón ha alertado sobre la situación dramática en la que se encuentra Galicia.

"Los datos confirman el éxito de la política de acoso del Partido Popular contra el gallego, llevándonos a una situación en la que la supervivencia del idioma está en riesgo", aseguró la líder frentista en declaraciones a los medios en O Grove (Pontevedra).

El BNG insiste en la abolición del decreto de plurilingüismo, al que llaman el "decreto de la vergüenza", y solicita al presidente autonómico, Alfonso Rueda, que reúna a los líderes de los partidos para abordar la situación dramática que muestran los últimos datos del IGE.

La portavoz del BNG atribuye la disminución del uso y conocimiento del gallego al decreto de plurilingüismo aprobado en 2010. Pontón denuncia un proceso de relevo lingüístico en la primera generación educada bajo esa normativa, que, según el Bloque, es el objetivo del PP al prohibir la enseñanza de materias como matemáticas, física, química o tecnología en gallego.

Pontón critica el camino hacia el monolingüismo que aprecia en la política lingüística de los gobiernos del PP en la Xunta desde 2009, convirtiendo la escuela en un instrumento de desgalleguización. "Muchos niños ingresan hablando gallego y salen sin hacerlo", destaca.

Por todo lo anterior, la líder del BNG solicita a Rueda que reconozca que existe un problema en lugar de mantenerse indiferente mientras el gallego se deteriora como resultado de una política de acoso deliberada que, según Pontón, comenzó con la participación de Rueda en la manifestación de Galicia Bilingüe.

En resumen, el Bloque Nacionalista Galego exige acciones concretas para proteger el gallego y garantizar su supervivencia ante la amenaza que enfrenta como consecuencia de decisiones políticas que han debilitado su uso y presencia en la sociedad gallega.