Pontón critica a Rueda por su falta de liderazgo en Galicia durante el apagón: "Solo se dedicó a ceder sus responsabilidades".

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha reclamado nuevamente la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ante el Parlamento para ofrecer un informe detallado sobre las acciones que tomó durante el apagón que afectó a toda España el pasado lunes.
En una rueda de prensa celebrada en Santiago de Compostela, Pontón criticó duramente la actuación del presidente gallego, afirmando que Rueda dejó de ejercer su liderazgo en Galicia al pedir que el Gobierno central asumiera el control de la situación de emergencia, lo que, en su opinión, fue un acto de desentendimiento de las competencias regionales.
Además, la líder del BNG acusó a Rueda de generar desorden en los centros educativos mediante instrucciones contradictorias que complicaron aún más una situación ya crítica. También cuestionó el uso de la sede del 112 Galicia para realizar ruedas de prensa, incluyendo aquella con la presencia de Alberto Núñez Feijóo, al considerar inapropiado que se utilizara una institución pública para fines políticos.
Pontón insistió en su demanda de que Rueda comparezca en el Parlamento para aclarar sus decisiones y dar explicaciones sobre por qué eligió desvincularse del liderazgo en un momento tan crítico, sugiriendo que esta acción tuvo más que ver con intereses partidistas que con la necesidad de cuidar los intereses de la comunidad gallega.
Asimismo, subrayó la importancia de discutir cómo funcionaron los servicios básicos durante la crisis, especialmente aquellos relacionados con la salud, y si la respuesta proporcionada en términos de asistencia era adecuada para el contexto actual.
En su crítica, también abordó la necesidad de que el presidente explique si, dentro de sus atribuciones, se han abierto expedientes informativos a las eléctricas tras el apagón, indicando que sería beneficioso para Galicia tener acceso a información precisa sobre lo sucedido.
Pontón se mostró perpleja ante el hecho de que Galicia, un territorio rico en recursos hídricos, fuera uno de los últimos en restablecer el 100% del suministro eléctrico, lo que pone de manifiesto una ineficiencia en el sistema.
La portavoz nacionalista destacó que, después del apagón del 28 de abril, es urgente llevar a cabo reformas significativas en el sistema eléctrico estatal, así como reconocer el rol crucial que puede desempeñar Galicia en la producción de energía.
Señaló el peligro que conlleva un sistema tan centralizado como el español, citando a expertos que sugieren que un modelo más descentralizado podría prevenir un colapso total en casos de emergencia.
Pontón reafirmó que la capacidad de Galicia para generar electricidad no se tradujo en una respuesta ágil a la crisis, cuestionando los criterios empleados para determinar la restauración del servicio eléctrico en diferentes zonas.
Al comentar sobre las debilidades evidenciadas en el sistema, aseveró que la dependencia de intereses económicos en el funcionamiento de los servicios eléctricos es inaceptable y reclamó que este sistema se considere un bien público esencial que debe estar bajo control estatal.
Finalmente, hizo hincapié en varias propuestas del BNG, como la creación de una empresa pública gallega de electricidad y la implementación de tarifas eléctricas propias, así como un centro de investigación especializado en energía renovable y redes eléctricas.
En respuesta a preguntas sobre la influencia de la visita de Feijóo al 112 Galicia, Pontón expresó que el verdadero cuestionamiento a Rueda ocurrió cuando decidió eludir su responsabilidad en la crisis, lo que calificó de inaceptable y demandó que Rueda se explique en el Parlamento sobre su decisión y su aparente obediencia a directrices externas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.