24h Galicia.

24h Galicia.

Podemos Galicia dispuesta a confluir con Sumar, pero la decisión final está en la dirección estatal.

Podemos Galicia dispuesta a confluir con Sumar, pero la decisión final está en la dirección estatal.

El coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ha afirmado que su partido está a favor de confluir con Sumar, el partido creado recientemente por la vicepresidenta Yolanda Díaz, con el objetivo de formar una "candidatura amplia". Sin embargo, San Ramón ha señalado que la decisión final sobre este asunto corresponde a la dirección estatal encabezada por la secretaria general, Ione Belarra.

El dirigente autonómico ha hecho estas declaraciones antes de la celebración del Consello Cidadán Autonómico en la sede de Podemos Galicia, donde se han analizado los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo y se han comenzado a preparar las elecciones generales convocadas para el 23 de julio.

Según San Ramón, los resultados del 28 de mayo han sido "malos, sin paliativos" en todo el país y requieren un "proceso de reflexión y trabajo conjunto" para analizar las causas. No obstante, ha señalado que la proximidad de las elecciones generales no permite tomarse "mucho tiempo" para llevar a cabo este análisis.

El coordinador de Podemos Galicia ha reiterado que el partido aboga por configurar candidaturas "amplias" capaces de llegar al máximo espectro de la sociedad posible para poder "revalidar" el gobierno de coalición de los últimos tres años y medio. Aunque ha matizado que la decisión final sobre la confluencia con Sumar corresponde a la dirección estatal encabezada por Ione Belarra.

En este sentido, San Ramón ha señalado que la postura de Podemos Galicia en relación al proyecto de Yolanda Díaz es "evidente", ya que el documento con el que concurrieron a las elecciones internas reconocía su liderazgo en el espacio político, que ven compatible con el orgánico que ejerce Belarra. No obstante, ha recalcado que es la dirección estatal quien tiene la última palabra.

Preguntado por la posibilidad de que algunas referencias del partido tengan que dar un paso al lado para que exista el acuerdo, San Ramón ha incidido en que "no le consta" que exista esa petición "a nivel público". Ha apelado a que la configuración de las listas es un trabajo que corresponde a Díaz y su equipo con Podemos, Izquierda Unida, los 'comunes', Compromís, Más Madrid y otras fuerzas que forman parte del "espacio político".

Ante la imposibilidad de que las bases de las organizaciones elijan a sus representantes debido a la falta de tiempo para realizar unas primarias, San Ramón ha señalado que corresponde a las direcciones políticas "poner los nombres sobre la mesa" y "trabajar" para conseguir la continuidad del gobierno de coalición con el PSOE.