24h Galicia.

24h Galicia.

Planas aplaude el éxito del acuerdo pesquero de la UE en el Mediterráneo y el Atlántico.

Planas aplaude el éxito del acuerdo pesquero de la UE en el Mediterráneo y el Atlántico.

BRUSELAS, 11 de diciembre.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado su satisfacción este miércoles por los “resultados positivos” obtenidos en el nuevo acuerdo sobre la distribución de cuotas pesqueras de la Unión Europea para 2025. Este pacto ha permitido a España implementar medidas que mitigan el impacto de las reducciones en la pesca de arrastre en el Mediterráneo, al mismo tiempo que se han mantenido las capturas de algunas de las especies más valoradas por la flota del Atlántico.

Durante una rueda de prensa, Planas explicó que el gobierno español ha logrado "neutralizar" una drástica disminución del 79% que amenazaba con reducir los días de actividad de la flota de 130 a tan solo 27. Esta propuesta de la Comisión Europea fue calificada por los representantes del sector pesquero como una “muerte anunciada” para la pesca de arrastre, lo que pone de relieve la vitalidad y la necesidad de proteger esta actividad económica.

Para contrarrestar este recorte y asegurar la viabilidad de la flota pesquera, se ha establecido un sistema de compensación "aumentado". Este mecanismo permite recuperar días de actividad si se implementan ciertas medidas medioambientales, de las cuales los pescadores pueden elegir entre 12 opciones. Estas medidas incluyen la instalación de nuevas mallas, la incorporación de puertas voladoras, la imposición de vedas o el cierre temporal de ciertas áreas, todo con el fin de salvaguardar las especies demersales que más preocupan a la Comisión, como los alevines de merluza y la gamba roja.

Planas destacó que estas iniciativas más selectivas en las capturas ayudan a equilibrar la reducción del 79%. De hecho, solo la combinación de dos de estas medidas —el uso de mallas de 45 mm para la pesca costera y de 50 mm para la flota de arrastre— ya aporta una compensación del 80%. Por lo tanto, en términos prácticos, “los pescadores podrán disponer de los mismos días de trabajo que en 2024”, subrayó el ministro, poniendo de manifiesto el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la viabilidad del sector pesquero.