24h Galicia.

24h Galicia.

Ourense alcanza casi los 40 grados, estableciendo un nuevo récord de calor en Galicia.

Ourense alcanza casi los 40 grados, estableciendo un nuevo récord de calor en Galicia.

La alerta por altas temperaturas se extiende en Protección Civil hasta la próxima semana, reflejando la preocupación por el intensificado calor que azota al territorio español.

OURENSE, 6 de agosto. En un nuevo golpe de calor, la ciudad de Ourense ha registrado hoy uno de los picos más altos de Galicia, alcanzando casi 40 grados centígrados, un claro indicativo de la ola de calor que se está sintiendo en toda la región.

De acuerdo con los informes de MeteoGalicia, la temperatura en Ourense llegó a los 39,7 grados a las 16:50 horas, colocándola en el centro de atención por ser la más alta del día. Le siguen en la lista Leiro con 39 grados y Arnoia con 38,9 grados. Durante esta jornada, se activó el aviso naranja ante este calor extremo.

Para el jueves 7 de agosto, se emitirá otro aviso naranja que prevé temperaturas que superen los 39 grados en la región del Miño en Ourense, especialmente entre las 15:00 y las 21:00 horas, lo que pone de manifiesto la continuidad de este patrón térmico extremo.

Desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, se confirma que la alerta por calor se ha ampliado prácticamente a toda la Península, con vigencia al menos hasta el martes próximo. Esta medida responde a la posibilidad de un incremento significativo en el riesgo de incendios forestales, respaldada por la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

AEMET anticipa una nueva escalada en las temperaturas para el jueves, con una tendencia cálida que parece permanecer estable al menos hasta el viernes. Los termómetros podrían marcar entre 36 y 38 grados en gran parte del interior, alcanzando incluso máximas de 40 a 42 grados en las depresiones del nordeste y en diversas cuencas fluviales como el Miño y el Tajo.

Además, se prevé que se formen tormentas aisladas en las tardes del jueves y viernes, iniciándose principalmente en las montañas Béticas antes de extenderse a otras áreas del interior. AEMET ha subrayado que estas tormentas pueden incluir ráfagas de viento intensas en ciertas localidades.

El pronóstico sugiere que la tendencia al calor puede persistir durante el fin de semana en el sur y este peninsular, con un ascenso que prevé la llegada de temperaturas igualmente altas al norte de Galicia y la costa cantábrica el domingo, donde nuevamente se podrían superar los 40 grados centígrados.

En cuanto a las mínimas, se espera que se mantengan elevadas en gran parte del país, siendo común que no desciendan de 23 a 25 grados en el centro y sur de la Península, así como en las zonas costeras del Mediterráneo. Los valores seguirán siendo altos también en el nordeste a partir del viernes.

Aunque AEMET ha admitido que la inestabilidad del clima puede hacer que las previsiones sean inciertas después de este periodo, el escenario más probable para el inicio de la próxima semana sugiere que las altas temperaturas continuarán, especialmente en el sur y el este, a excepción del tercio norte donde podrían comenzar a descender.

Se anticipa que las temperaturas podrían alcanzar cifras alarmantes, llegando hasta 42-44 grados en ciertas áreas del sur y el noreste de la Península. Todo indica que este evento de ola de calor podría extenderse al menos hasta el martes 12.

En Canarias, la situación no es diferente, ya que se ha comenzado a notar un aumento en las temperaturas que puede prolongarse en el transcurso de la semana, especialmente en zonas de medianías y montañas, donde se prevén máximas de entre 34 y 37 grados. El momento más crítico de este verano en las islas podría ocurrir durante el fin de semana.

AEMET también ha destacado que las mínimas en Canarias serán elevadas, no bajando en muchas ocasiones de los 26 a 28 grados, especialmente en las laderas del sur, cumpliendo así con las condiciones para catalogar episodios máximos de calor.

Ante el asfixiante calor, Protección Civil exhorta a la población a limitar su exposición directa al sol y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas. Se recomienda permanecer en espacios frescos, optar por comidas ligeras y mantenerse hidratado con líquidos y alimentos ricos en agua.

Asimismo, la entidad hace hincapié en la importancia de beber agua con frecuencia, vestirse con ropa clara que cubra la piel y estar atentos a la salud de los más vulnerables, como niños, ancianos y personas enfermas, especialmente aquellas que viven solas.

Un aspecto importante a considerar es que estos altos niveles de calor incrementan exponencialmente el riesgo de incendios forestales. Protección Civil solicita atención a las normativas locales sobre prevención de incendios y el cumplimiento de períodos permitidos para quemas controladas.

Se recuerda la conveniencia de no arrojar objetos encendidos, basura ni botellas de vidrio que pueden amplificar el efecto del sol. También se insta a evitar encender fogatas en áreas naturales.

Además, el organismo hace hincapié en acampar solo en lugares habilitados que cuenten con medidas de seguridad en caso de incendio, así como en la necesidad de avisar rápidamente al 112 si se descubre un fuego en sus primeras etapas.

Por último, se recomienda no transitar por bosques o áreas forestales si se presencia un incendio, eligiendo siempre caminos visibles y libres de materiales combustibles. En situaciones de emergencia, hay que seguir rigurosamente las instrucciones de las autoridades pertinentes.