24h Galicia.

24h Galicia.

Ochoanta mil obreros de la construcción en Galicia se declaran en huelga el 5 de este mes.

Ochoanta mil obreros de la construcción en Galicia se declaran en huelga el 5 de este mes.

La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha hecho un llamado contundente a la patronal gallega para que se involucre en la negociación de un convenio autonómico que erradique las largas jornadas laborales y los bajos salarios que atraviesan a unos 80.000 trabajadores del sector de la construcción. La huelga programada para el miércoles 5 de octubre busca visibilizar la precariedad que enfrentan estos trabajadores, quienes se ven forzados a laborar más de diez horas diarias en condiciones indignas.

En una conferencia de prensa, Plácido Valencia, portavoz de la federación de construcción de la CIG, expresó la necesidad de hacer eco de las demandas de los trabajadores, quienes han sido víctimas de un sector en crisis y atrapado por la rigidez impuesta por la patronal y los convenios estatales. Valencia enfatizó que es vital elevar la voz en defensa de mejores condiciones laborales para quienes construyen Galicia.

La CIG, que cuenta con una representación del 35-40% en la comunidad, denunció la falta de disposición al diálogo por parte de la patronal gallega. Según dijeron, llevan más de un año intentando sentarse a negociar, pero se encuentran con una pared de intransigencia. A su juicio, es inaceptable que los convenios provinciales continúen condicionados por lo que establece Madrid, bastando recordar que la realidad del sector debe reflejarse en acuerdos locales.

Esta huelga se convoca en un contexto histórico similar al de décadas pasadas, donde se espera que las organizaciones sindicales estatales, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), se posicionen también en Galicia. Durante la rueda de prensa, Valencia estuvo acompañado de representantes de varias zonas, quienes compartieron su indignación por la existencia de salarios precarios y la normalización de jornadas laborales que superan las 40 horas semanales.

“Es fundamental que no se engañe a los trabajadores”, advirtió Valencia, dejando claro que la mayoría de ellos se ven obligados a realizar horas extras, muchas de las cuales no son remuneradas. Según sus declaraciones, “la gran mayoría de los trabajadores” del sector se encuentra laborando más de diez horas, no solo en pequeñas empresas, sino también en grandes corporaciones y proyectos de obra pública. A raíz de esto, la CIG tiene la visión de utilizar esta huelga y las movilizaciones como un punto de inflexión para transformar radicalmente el panorama laboral en la construcción.