24h Galicia.

24h Galicia.

Navantia adelanta meses en la construcción de la F-113 al iniciar la primera chapa.

Navantia adelanta meses en la construcción de la F-113 al iniciar la primera chapa.

La inauguración de la serie de fragatas F-110 en el astillero de Navantia en Ferrol marca un hito significativo, al activar más de 5.000 empleos, una cifra que no se veía en la instalación desde hace una década.

Este 25 de abril, en una ceremonia que refleja el renacimiento de la industria naval en la región, se llevó a cabo el primer corte de chapa para la fragata F-113, conocida como 'Menéndez de Avilés', junto con la ceremonia de colocación de la quilla de la F-112, llamada 'Roger de Lauria'.

Ambas fragatas son parte de la serie F-110, cuyo desarrollo avanza notablemente, superando por meses el cronograma establecido junto al Ministerio de Defensa. Este adelanto subraya la importancia del programa para la Armada española.

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió el evento, acompañada por otras autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Robles expresó su entusiasmo por la ocasión, destacando el esfuerzo del equipo del astillero y el personal involucrado en el proceso: "Sin su dedicación, esto no sería posible". Remarcó el compromiso del Gobierno por seguir impulsando una Galicia y una España más prósperas, apoyando totalmente al astillero y sus trabajadores.

En su turno, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, subrayó el progreso del proyecto, que ha permitido tener tres buques en construcción simultáneamente. Afirmó que el inicio de la construcción de la F-113 y la colocación de la quilla de la F-112 se realizó con un adelanto de tres y siete meses, respectivamente, en comparación con la planificación establecida.

Si se considera también la actividad en el centro de Fene, actualmente están empleadas más de 5.000 personas en la ría, una cifra que evidencia el crecimiento de la industria en la región y que no se registraba desde hace diez años.

La F-112, 'Roger de Lauria', que recibe su nombre del célebre marino del siglo XIII al servicio de la Corona de Aragón, es la segunda fragata de esta prestigiosa serie. El bloque 212 ha sido colocado como base para la continuación de su construcción, con la proyección de ser botada en 2026. Este bloque se une a la primera fragata de la serie, la F-111 'Ramón Bonifaz', que ya cuenta con un avance de montaje superior al 85% y se prepara para su próxima botadura.

A lo largo de sus 12 años de desarrollo, el programa F-110 se estima que generará un promedio anual de alrededor de 3.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Domínguez anticipa que el mayor aumento de empleo se producirá en 2026, cuando coincidan tres buques en proceso de fabricación.

La construcción de la F-113 ha iniciado en una celda de soldadura robotizada de última generación, que es producto de la investigación y desarrollo del Centro de Innovación y Robótica del astillero. Este avance en la automatización permitirá optimizar la fabricación de ciertos componentes utilizando tecnologías como la visión artificial y programación flexible, aumentando así la eficiencia y la calidad de la soldadura.

Además, en 2026, el astillero comenzará la producción de los primeros bloques de la nueva Fábrica Digital de Bloques, específicamente destinados a la F-113, lo que representa un paso adelante en la modernización de la fabricación naval en Ferrol.