24h Galicia.

24h Galicia.

Naturgy destinará 586 millones en Galicia para modernizar y digitalizar su infraestructura eléctrica hasta 2028.

Naturgy destinará 586 millones en Galicia para modernizar y digitalizar su infraestructura eléctrica hasta 2028.

Naturgy, la empresa energética que opera en el país, ha anunciado una ambiciosa inversión de 586 millones de euros en Galicia, orientada hacia la digitalización y el fortalecimiento de su infraestructura eléctrica. Esta cifra representa aproximadamente la mitad del total de 1.330 millones que la compañía planea invertir en todo el territorio español hasta el año 2028.

La estrategia de inversión se enfocará principalmente en la innovación tecnológica, abarcando aspectos como la telemedida y la sensorización. También se contempla la construcción de nuevas líneas eléctricas y subestaciones, además de la modernización de instalaciones existentes para mejorar la calidad del servicio.

Con aproximadamente 3,8 millones de puntos de suministro en España, Naturgy opera una extensa red de 116.000 kilómetros de líneas eléctricas de diferentes niveles de tensión. La compañía destinará el resto de su inversión a otras comunidades como Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Castilla y León.

Estos esfuerzos están alineados con el nuevo plan estratégico de Naturgy, aprobado recientemente, que busca no solo mejorar el servicio a sus clientes, sino también contribuir al avance de la transición energética del país. El objetivo es facilitar la electrificación de la economía mediante el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), incorporando nuevos consumidores e industrias a la red.

Sin embargo, para que estas inversiones sean efectivas, Naturgy hace un llamado para que la regulación actual apoye el crecimiento de la red de distribución, eliminando obstáculos y garantizando una remuneración justa. En este sentido, la empresa tiene proyectado invertir 317 millones de euros solo en 2025, abarcando proyectos de ciberseguridad, supervisión avanzada y gestión de activos.

Las mejoras surgidas de estos planes han permitido a la empresa mejorar en un 17% la calidad del servicio eléctrico en comparación con hace cinco años. Esto se refleja en un tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI) que alcanzó los 32,6 minutos al finalizar 2024.

Pedro Larrea, director general de Redes de Naturgy, ha subrayado que esta inversión no solo aumentará la calidad y eficiencia del servicio, sino que también facilitará la integración de energías renovables y la generación distribuida. Por su parte, Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España, enfatizó la alta fiabilidad del servicio de UFD, que ha alcanzado un 99,99%, gracias a las inversiones sostenidas en infraestructura y mantenimiento. “Y nuestro compromiso es seguir mejorando”, concluyó Puente.