24h Galicia.

24h Galicia.

Muere el destacado dramaturgo y actor gallego Manuel Lourenzo.

Muere el destacado dramaturgo y actor gallego Manuel Lourenzo.

El mundo de la cultura gallega ha sufrido una irreparable pérdida este domingo con el fallecimiento del destacado dramaturgo y actor originario de Lugo, Manuel Lourenzo, quien a sus 82 años dejó un legado imborrable. Su deceso tuvo lugar en A Coruña, dejando tras de sí una carrera brillante que marcó profundamente las artes escénicas en la región.

Desde la Academia Galega do Audiovisual expresaron su pesar a través de la plataforma 'X', destacando a Lourenzo como un "pilar y referente" de la cultura contemporánea. En 2021, fue reconocido con el premio de honor de la mencionada institución, un testimonio de su impacto en el ámbito cultural de Galicia. La Academia se unió en un emotivo mensaje de condolencias a sus seres queridos y a toda la comunidad artística.

La Diputación de Lugo también se sumó a las muestras de respeto y reconocimiento, enviando su apoyo a la familia y amigos del dramaturgo en su perfil oficial. Este eco de solidaridad en estos momentos difíciles refleja la huella que dejó Lourenzo en su comunidad.

Goretti Sanmartín, la alcaldesa de Santiago de Compostela, se pronunció sobre la triste noticia, subrayando que la partida de Lourenzo representa “una gran pérdida para el teatro y la cultura gallega”, enfatizando la relevancia que tuvo su obra en el desarrollo cultural de la región.

Nacido en Ferreira do Valadouro en 1943, Manuel Lourenzo fue considerado un gran referente en las artes escénicas, no solo por su rica producción como dramaturgo, sino también por su valioso trabajo en dirección e interpretación. La Asociación de Actores e Actrices de Galicia lo recuerda como un verdadero impulsor de iniciativas culturales que promovieron el teatro en Galicia.

Además de su labor en el teatro, Lourenzo brilló también en el cine y la televisión, participando en producciones memorables como "Entre Bateas" (2001) y series icónicas como "Mareas Vivas" (1998) y "Fariña" (2018), en la que interpretó a Vicente Otero Pérez, conocido como Terito, el famoso narcotraficante. Su polifacética carrera dejó una marca indeleble en el panorama cultural gallego.