24h Galicia.

24h Galicia.

Mayo inicia en Galicia con alertas amarillas por lluvias y tormentas en diversas localidades.

Mayo inicia en Galicia con alertas amarillas por lluvias y tormentas en diversas localidades.

El mes de abril está a punto de finalizar y, con él, se anticipa la llegada de una borrasca atlántica que impactará en diversas regiones de España, trayendo consigo tormentas de considerable intensidad. Esta información ha sido confirmada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuyo portavoz, Rubén del Campo, advierte que los primeros días de mayo estarán marcados por un clima inestable, con un jueves que funcionará como un día de transición antes de las lluvias que comienzan el viernes, junto a temperaturas variables propias de esta época del año.

Se espera que el viernes se produzcan precipitaciones en amplias áreas de la Península. En particular, la comunidad gallega ya tiene activa una alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas, que comenzarán a partir de las 15:00 horas de este miércoles y continuarán hasta la noche. Para el viernes, también se ha emitido un aviso amarillo en Lugo por posibles tormentas localmente intensas.

A nivel nacional, los chubascos se prevén esporádicos durante el fin de semana, pero su probabilidad aumentará en varias zonas del país. Aunque las temperaturas seguirán siendo algo erráticas, se experimentará un ambiente general suave, con algunas regiones del sur y este de la Península alcanzando temperaturas cercanas a los 30ºC.

Este miércoles, se producirá un descenso notable de las temperaturas en el tercio oeste de la península, mientras que en el este se registrarán aumentos. Según AEMET, se esperan máximas de 26 a 28ºC en ciertas áreas de Castilla-La Mancha, especialmente en su parte oriental, y también en Andalucía. Sin embargo, el factor más destacado de este día será la inminente llegada de la borrasca atlántica, que provocará tormentas por la tarde en el oeste y el centro de la Península.

Las tormentas que se desarrollen podrían ser localmente intensas, afectando especialmente a Galicia, Asturias y Castilla y León, donde no se descarta la posibilidad de granizo. Además, podrían registrarse lloviznas leves en la costa mediterránea y en algunas de las islas canarias más montañosas.

El 1 de mayo promete ser un día de mayor estabilidad, aunque se anticipan lluvias durante la madrugada en Galicia. A partir del mediodía, se prevén nuevas tormentas en el interior, afectando primordialmente a la franja central de la Península, con posibilidades de que algunas sean intensas. En las Islas Canarias, se espera la llegada de un frente que podría ocasionar precipitaciones en las islas occidentales.

Con respecto a las temperaturas, una disminución se espera en el Cantábrico, mientras que en el sur y este del país se prevén aumentos significativos. Ciudades como Palma de Mallorca y Zaragoza podrían ver máximas alrededor de los 28ºC, y en Córdoba, Granada o Murcia se podrían alcanzar los 30ºC. También se anticipa un incremento notable en el oeste peninsular.

El viernes marcará la llegada del frente asociado a la borrasca, llevando a un tiempo más inestable. Las lluvias y chubascos se proyectan sobre amplias zonas, aunque algunas áreas como el Cantábrico Oriental, el nordeste de Cataluña, Baleares y partes del sureste podrían quedarse al margen de las precipitaciones.

Las lluvias más intensas están pronosticadas para el norte de Extremadura y el sur de Castilla y León, así como en áreas cercanas al Sistema Central, como la Sierra de Guadarrama, en la Comunidad de Madrid. En Canarias, los cielos permanecerán generalmente despejados.

Las temperaturas nocturnas aumentarán debido a la mayor nubosidad, mientras que durante el día se espera un descenso de las temperaturas en el interior de la Península y en el oeste de Andalucía. Sin embargo, se prevé que las temperaturas superen los 25ºC en el Valle del Ebro, las Baleares, el sureste de Castilla-La Mancha y gran parte de Andalucía, alcanzando hasta los 30ºC en ciudades como Almería, Granada y Murcia.

Finalmente, AEMET ha indicado que el fin de semana se mantendrá la inestabilidad climática, con un aumento de la nubosidad el sábado y la formación de nubes de evolución que podrían generar lluvias y chubascos tanto en el oeste peninsular como en el tercio oriental, incluyendo Aragón y el interior de las regiones mediterráneas.

En estas áreas, los chubascos dispersos podrían ser intensos y venir acompañados de tormentas, mientras que en Baleares es posible que se produzcan algunas precipitaciones. Por otro lado, en Canarias, se prevé un tiempo mayormente soleado. Aunque las temperaturas tenderán a bajar en gran parte del país, serán suaves en general, y en el nordeste, como en Bilbao, Zaragoza y Murcia, se espera que las máximas se sitúen entre los 27 y 29ºC.

El domingo se anticipa un nuevo episodio de precipitaciones en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos, Castilla y León y partes del centro peninsular. No obstante, el área mediterránea y los archipiélagos tendrán cielos más despejados. Las temperaturas generales serán ligeramente más bajas, aunque se espera un incremento en la costa mediterránea, donde las máximas podrían superar los 30ºC en Murcia, llegando incluso a 32ºC en algunas áreas del centro y sur de la Comunidad Valenciana.