24h Galicia.

24h Galicia.

Líderes progresistas abogan por mayor apoyo económico y diálogo global para alcanzar una financiación justa

Líderes progresistas abogan por mayor apoyo económico y diálogo global para alcanzar una financiación justa

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado sus reservas sobre la implementación de una tasa turística, argumentando que tendría un impacto en Asturias. Sin embargo, ha admitido que le gustaría que se realice un análisis "coordinado" antes de tomar una decisión.

Los presidentes de Asturias y Galicia, Adrián Barbón y Alfonso Rueda respectivamente, han pedido más recursos al Gobierno central y una negociación multilateral para abordar la reforma del modelo de financiación autonómica. Según Barbón, el debate no debe ser entre partidos políticos, sino entre comunidades, y considera esencial que se destine más dinero al sistema. Por su parte, Rueda alerta sobre las consecuencias negativas que una negociación bilateral tendría para Galicia y Asturias.

En un evento celebrado en Vegadeo, organizado por los periódicos La Voz de Galicia y La Voz de Asturias, ambos presidentes han destacado la importancia de garantizar una financiación adecuada para poder ofrecer servicios de calidad, teniendo en cuenta aspectos como el envejecimiento y la dispersión. También han coincidido en la necesidad de planificar la política energética, con un enfoque especial en las energías renovables, como la eólica marina.

En relación a la cooperación en proyectos estratégicos de infraestructuras, como el corredor atlántico, Barbón y Rueda se han comprometido a mantener dicha colaboración. También han abordado temas como la defensa del sector primario, la economía verde, la innovación, el estado del bienestar y la gestión de los fondos europeos, así como el turismo de calidad y el reto demográfico.

Respecto a los fondos europeos, Rueda ha destacado la importancia de la gestión por parte de las comunidades, y ha criticado las demoras a nivel estatal. En relación al turismo, ambos presidentes han destacado la calidad de la oferta en Galicia y Asturias, y han rechazado la idea de que sean destinos competidores. Han abogado por la cooperación y han reconocido los esfuerzos realizados por sus antecesores para impulsar el turismo rural y la marca "España Verde".

Sobre la regulación de las viviendas turísticas, Rueda ha expresado sus reservas para prohibirlas, pero ha considerado que es necesario establecer regulaciones para evitar un sistema descontrolado. Barbón ha coincidido en la necesidad de regular los pisos turísticos y ha mostrado interés en abordar este tema de forma conjunta entre las dos comunidades.

Finalmente, Rueda ha mostrado su cautela ante la propuesta de implantar una tasa turística, argumentando que tendría un impacto en Asturias y que sería necesario analizarla de forma coordinada. Ha recordado que en Galicia solo el Ayuntamiento de Santiago ha pedido esta medida, y ha enfatizado la necesidad de tener precaución y tomar decisiones adecuadas a cada territorio. Por su parte, Barbón ha mencionado que se ha discutido la tasa en una reunión con alcaldes en Asturias, pero por ahora no ha visto mucho interés al respecto.