24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta se prepara para presentar a Aena un plan conjunto para las aerolíneas de Santiago y A Coruña.

La Xunta se prepara para presentar a Aena un plan conjunto para las aerolíneas de Santiago y A Coruña.

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, tiene la intención de solicitar una reunión con Ryanair para evaluar cuáles son sus planes para la temporada de verano de 2026. Esta iniciativa surge en un contexto donde la conectividad aérea de la región ha sido una preocupación constante.

En una reciente intervención, Judit Fontela, directora xeral de Mobilidade, ha expresado la disposición del gobierno gallego para desarrollar una propuesta de estrategia aeroportuaria unificada. Esta propuesta fue mencionada durante un encuentro con Sanmartín y el concejal de Turismo, Gonzalo Castro, quienes han insistido en la necesidad de un liderazgo claro en las políticas de movilidad aeroportuaria, aunque la Xunta se aferra a la idea de que es el gobierno central quien tiene la última palabra en estos asuntos.

El diálogo tuvo lugar durante un foro sobre los aeropuertos de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, donde también participó el alcalde de Braga, Ricardo Rio. Aunque se extendió una invitación a Aena y al Ayuntamiento de Vigo, ambos declinaron asistir al evento.

Este encuentro se realizó en un contexto complicado, tras el anuncio de Ryanair de cerrar su base en Santiago y cancelar todos sus vuelos hacia Vigo. Esta situación ha sido un tema candente de discusión que ha influido en el tono y contenido del coloquio.

Antes del evento, Sanmartín subrayó su objetivo de pedir a Ryanair una nueva reunión para entender mejor sus planes para el futuro de la conectividad en la ciudad. Durante la jornada anterior, la alcaldesa ya había tenido la oportunidad de reunirse con empleados de la aerolínea, muchos de los cuales están enfrentando un Expediente de Regulación de Empleo.

A su vez, Sanmartín ha solicitado un encuentro con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien responsabiliza de avanzar en una estrategia aeroportuaria común que contemple una visión a medio plazo. “Es esencial que empecemos a hablar de nuestros aeropuertos como una red interconectada, no como si estuvieran a miles de kilómetros de distancia”, ha señalado la alcaldesa, refiriéndose a la proximidad entre los aeropuertos de A Coruña y Vigo.

La caída del 12,8% en el tráfico de pasajeros hasta agosto ha encendido las alarmas. Sanmartín ha recordado que advirtió sobre la inminente disminución del número de viajeros y la necesidad urgente de implementar estrategias proactivas. Además, ha criticado al Gobierno gallego por su gasto de “millones” en promoción turística sin una planificación efectiva.

Asimismo, la alcaldesa ha instado a ver la reciente decisión de Ryanair no solo como una pérdida, sino como una oportunidad para fomentar la colaboración entre diferentes actores del sector. Se ha comprometido a seguir buscando diálogo con otras aerolíneas y a fortalecer la conexión en Lavacolla.

El concejal de Turismo, Gonzalo Castro, ha respaldado la necesidad de una "estrategia de complementariedad y no de competencia", considerando anormal que existan vuelos que coexistan a la misma hora en dos aeropuertos gallegos. Castro enfatiza que se necesita una reflexión conjunta sobre el papel de cada aeropuerto en la movilidad gallega, algo que debería ser liderado por el gobierno regional en colaboración con otras administraciones.

Fontela, por su parte, ha reiterado que las competencias para desarrollar una política aeroportuaria unificada son competencia del Gobierno central, al tiempo que ha señalado que el reciente cierre de Ryanair en Santiago está relacionado con el aumento de tasas de Aena, que considera injustificado. Aunque inicialmente sorprendida por las demandas de los representantes locales, ha abierto la puerta para trabajar en una propuesta conjunta que se pueda presentar a Aena, expresando su compromiso a pesar de las “pocas expectativas” sobre el éxito de dicha estrategia.