
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 de enero. En un escenario de creciente tensión entre las autoridades gallegas y la patronal del sector energético, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha hecho un llamado enfático al Gobierno central para que ignore la solicitud de la Asociación Empresarial Eólica. Esta petición exige que se interponga un recurso de inconstitucionalidad en respuesta a las recientes medidas que han sido aprobadas por el Ejecutivo autonómico en la ley de acompañamiento a los presupuestos dirigidos al sector eólico.
Las declaraciones de Lorenzana se produjeron en una rueda de prensa este miércoles, coincidiendo con la revelación por parte del diario El Mundo sobre el envío de cartas por la patronal del sector eólico al Gobierno de España. En esas cartas, se demanda la acción legal contra las modificaciones en la normativa regional, que establecen la obligación de repotenciar parques eólicos que tengan más de 25 años en funcionamiento, así como la necesidad de asegurar que un mínimo del 50% de la producción se destine a consumidores locales.
Según la conselleira, el Gobierno liderado por Pedro Sánchez tiene ahora una "extraordinaria oportunidad" para mostrar su verdadero compromiso con la industria. Lorenzana sostiene que esta es una ocasión idónea para que se demuestre que las políticas en materia económica, energética y medioambiental del Ejecutivo no son simplemente un ejercicio de imagen, sino que realmente buscan reducir costos para la ciudadanía, mejorar el paisaje y la tecnología de los parques eólicos y asegurar que las comunidades locales se beneficien de los proyectos de explotación de energía eólica.
En este sentido, Lorenzana hizo un llamado urgente al Gobierno central para que no se deje llevar por las presiones de la industria eólica que podría favorecer a ciertas multinacionales energéticas. "Tienen la oportunidad de posicionarse firmemente a favor de las empresas locales, del desarrollo industrial en España y de la reducción de la factura energética para los ciudadanos españoles", argumentó, dirigiéndose también al PSdeG y el BNG para unir fuerzas en esta lucha.
Además, la conselleira recordó que el Gobierno de Sánchez no ha presentado recursos de inconstitucionalidad contra regulaciones de otras comunidades autónomas que podrían ser consideradas mucho más restrictivas en términos de libertad empresarial. Para ella, esta situación brinda al Ejecutivo una "magnífica oportunidad" para demostrar que el trato hacia las distintas autonomías es equitativo y justo.
Por último, Lorenzana elogió el esfuerzo que la mayoría de las empresas energéticas están realizando en Galicia, destacando que muchas de ellas están repotenciando voluntariamente sus parques antes de la implementación de la citada ley de medidas fiscales. Esta legislación, según Lorenzana, no solo redundará en mayores beneficios para las empresas por el aumento de potencia, sino que también contribuirá a mejorar la aceptación social de estos proyectos y a estimular el crecimiento económico en la comunidad gallega.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.