La Xunta desciende la alerta en Ourense tras dos semanas de crisis por la histórica oleada de incendios en Galicia.

OURENSE, 26 de agosto.
Este martes, el gobierno de Alfonso Rueda ha decidido disminuir el nivel de alerta en la provincia de Ourense, levantando la 'situación 2' que había sido implantada el 12 de agosto debido a la devastadora ola de incendios que ha afectado a Galicia. Este verano ya ha pasado a la historia como uno de los más desoladores en términos de superficie quemada.
Durante los últimos meses, alrededor de 96.000 hectáreas han sido consumidas por el fuego, siendo Ourense el epicentro de los incendios más catastróficos que ha registrado la comunidad, con los siniestros de Larouco, Oímbra y Chandrexa liderando la lista. Este nuevo récord supera las cifras de 2006, cuando un informe del Gobierno español reportó 95.947 hectáreas dañadas.
Aparte de la tragedia de 2006, Galicia ha enfrentado otras severas crisis por incendios bajo la administración del Partido Popular: en 2017, más de 62.000 hectáreas fueron arrasadas y en 2022, las llamas devoraron más de 51.000 hectáreas.
A pesar de la desactivación de la situación 2 en Ourense, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado a la cautela, apuntando que “las condiciones han mejorado, pero no podemos bajar la guardia”.
Rueda explicó que la decisión de declarar la situación 2 fue una medida preventiva ante la gravedad de los incendios que se preveían, considerándola "una acción excepcional" que permitió implementar las estrategias necesarias para contener la situación. “Fue una decisión correcta, que facilitó las intervenciones pertinentes”, afirmó.
Sin embargo, la lucha contra los incendios continúa en Galicia. El nivel 2 de alerta se mantiene en A Pobra do Brollón, en Lugo, donde un incendio que comenzó este lunes ha afectado cerca de 600 hectáreas y representa un riesgo inminente para las viviendas cercanas, convirtiéndose en la principal preocupación de las autoridades.
“El periodo de incendios aún no ha finalizado. Anhelamos que el clima nos brinde un respiro, pero somos conscientes de que los desafíos de los próximos días serán significativos”, concluyó el presidente gallego, resaltando la urgencia de mantenerse alerta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.