
La situación en la provincia de A Coruña es alarmante debido a un incendio forestal que pone en riesgo varias viviendas en Camariñas, lo que ha llevado a la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
María José Gómez, conselleira de Medio Rural, ha calificado el fuego en la parroquia de Corme Aldea, en Ponteceso, como un "atentado intencionado". Este incendio se desató en cuatro focos simultáneos, lo que obligó a evacuar a los residentes en medio de intensas rachas de viento del nordeste, que complicaron las labores de los equipos aéreos de extinción.
En una rueda de prensa desde el Puesto de Mando Avanzado en Ponteceso, Gómez subrayó que las condiciones climáticas adversas hicieron imposible la intervención aérea, indicando que el incendio comenzó a las 14:12 horas. Debido a su proximidad a las viviendas, se declaró la Situación 2. “La inmediatez del peligro obligó a una rápida respuesta”, destacó.
La conselleira informó que Ponteceso ha sido escenario de seis incendios en solo 72 horas, con tres de ellos controlados y dos de menor magnitud gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia.
Hasta el momento, estos incendios han devastado más de 500 hectáreas en la zona. Entre los siniestros registrados, se ha extinguido el de la parroquia de Cospindo, que arrasó 245 hectáreas, y el de Brantuas está estabilizado, mientras que el fuego en A Graña se ha logrado controlar.
Gómez también hizo hincapié en que las investigaciones sugieren una clara intencionalidad detrás de estos incendios, indicando que se han producido focos adicionales en otros municipios, como Camariñas. La conselleira espera que, lo antes posible, se logre identificar a los responsables de estas acciones y que la justicia actúe con firmeza.
Por su parte, Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, expresó su preocupación ante la cantidad de incendios en esta semana, sumada a los fuertes vientos que han agravado la situación. Estimó que la concentración de focos en áreas reducidas demuestra una clara intencionalidad, y exigió que los provocadores “paguen por el daño y riesgo que causan a la comunidad”.
El jefe del servicio de prevención de incendios en A Coruña, Guillermo Acebal, advirtió que la situación es complicada, no solo en Ponteceso, sino también en otras partes de la provincia. Indicó que las localidades más afectadas han sido Guxín, Corme Aldea y Corme Porto, y aunque el peligro inmediato para las viviendas ha disminuido, queda aún un arduo trabajo por delante.
Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con vientos fuertes que obstruyen las maniobras de los equipos aéreos. Así, los esfuerzos de extinción se están dirigiendo hacia el uso de maquinaria pesada y unidades terrestres, incluyendo bulldozers y más de 20 equipos de bomberos.
El alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, se ha manifestado sobre lo que considera “una situación muy peligrosa”, pues las primeras estimaciones del incendio en su jurisdicción apuntan a que afecta a más de 20 hectáreas.
Sin embargo, pasada la noche, se informó que a pesar de los retos climáticos, dos aviones lograron realizar operaciones en la zona para combatir las llamas.
Además del incendio en Ponteceso, Camariñas ha experimentado otro incendio que ha forzado al ayuntamiento a pedir que se evite el uso de la carretera que conecta Xaviña con A Pescadoira, mientras la Consellería do Medio Rural ha tenido que activar la Situación 2 debido al peligro inminente para las viviendas en el área de Xaviña.
Guillermo Acebal reiteró que tanto en Ponteceso como en Camariñas es esencial activar esta situación por el riesgo que implica para los domicilios. En Camariñas, el incendio iniciado en la tarde podría afectar alrededor de 20 hectáreas. Un helicóptero y tres motobombas han sido desplegados para gestionar los fuegos activos.
Ante el desarrollo de los acontecimientos, se han llevado a cabo evacuaciones en zonas como Corme Aldea y Guxín, donde los habitantes han sido trasladados al polideportivo local. Las vías de acceso a Corme han sido cerradas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, con visibilidad marcada por condiciones difíciles.
La Consellería de Política Social se ha puesto en contacto con instituciones cercanas para ofrecer apoyo a cualquier persona mayor o dependiente que haya sido evacuada y necesite atención especializada, habilitando 15 plazas residenciales como precaución.
En respuesta a la emergencia, María Rivas, subdelegada del Gobierno en A Coruña, ha garantizado la disponibilidad de todos los recursos necesarios para extinguir el fuego y ha mantenido comunicación constante con el alcalde y las fuerzas de seguridad.
La Xunta ha solicitado asistencia adicional de la Unidad Militar de Emergencias, que ha enviado al Quinto Batallón con 19 efectivos y ocho vehículos para colaborar en las labores de extinción.
Por otro lado, Medio Rural ha reportado incendios activos en otras partes de Galicia, incluyendo uno en Mondariz que ha afectado más de 20 hectáreas, y otro en A Fonsagrada que ya consume más de 60 hectáreas, lo que subraya la magnitud de la crisis de incendios que la región está experimentando.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.