La Xunta defiende su gestión ambiental tras la suspensión del parque eólico de Moeche por parte del Tribunal Supremo.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático de Galicia, Ángeles Vázquez, ha expresado su desacuerdo con la reciente decisión del Tribunal Supremo sobre la suspensión de un parque eólico en Moeche, A Coruña, señalando que los criterios utilizados por este órgano son divergentes a los del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Esta interpretación distingue entre la gestión de proyectos eólicos a nivel estatal y los procedimientos que lleva a cabo la Xunta.
El auto del Supremo, emitido esta semana, responde a la solicitud de la asociación Petón do Lobo, que alegó que el Ministerio para la Transición Ecológica no consideró adecuadamente el impacto acumulativo de otros parques eólicos en la región al elaborar la declaración de impacto ambiental (DIA) del proyecto, que supera los 50 megavatios de capacidad y, por lo tanto, gestiona el Gobierno central.
Vázquez ha defendido que, a diferencia del enfoque del Supremo, los análisis de la Xunta sí contemplan los “efectos sinérgicos” en los proyectos eólicos de menor escala, aquellos con menos de 50 megavatios. Según sus palabras, esto demuestra que la administración autonómica adopta un enfoque más riguroso y exigente en materia de sostenibilidad ambiental en comparación con las decisiones del Estado.
La conselleira también ha subrayado que el Supremo ha especificado en su auto que los parques eólicos no pueden ser suspendidos únicamente bajo la premisa de precaución, es decir, no se puede tomar una decisión solo basándose en suposiciones sobre daños ambientales hipotéticos. Este punto es crucial según Vázquez, quien advierte que el TSXG suspendió proyectos en el ámbito autonómico basándose precisamente en ese principio sin contar con evidencias concretas de daños irreversibles en el medioambiente.
Este mismo día, Vázquez participó en la primera jornada de la Supercopa Galicia Terra de Melide, un evento de rastreo de jabalí con perros, que congregó a alrededor de un centenar de competidores procedentes de Galicia y otras regiones españolas, reafirmando su compromiso con eventos que promueven tanto la tradición como la actividad sostenible en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.