Óscar Pereiro, reconocido ciclista y ex ganador del Tour de Francia en 2006, ha diseñado la décima etapa de la Vuelta a España que se disputa entre Ponteareas y Baiona y expresó su confianza en que habrá una gran asistencia de público en las carreteras gallegas, afirmando que "Galicia nunca falla".
PONTEAREAS (PONTEVEDRA), 27 Ago.
La Vuelta a España ha llegado a Galicia, donde se disputarán las próximas cuatro etapas de esta prestigiosa competición ciclista. Dos años después de haber sido el final de la edición de 2021, Galicia acoge nuevamente a La Vuelta con un recorrido que abarcará las cuatro provincias gallegas. La primera etapa, con 160 kilómetros entre Ponteareas y Baiona, tiene a Pontevedra como protagonista.
El director de La Vuelta, Javier Guillén, describe esta incursión en Galicia como un homenaje a la región y destaca que será una "pequeña gran vuelta a Galicia". Las etapas en Padrón (A Coruña), entre Ourense y Manzaneda, y finalmente entre Lugo y Os Ancares, junto con la etapa por el sur de Pontevedra, prometen emoción y competencia en esta edición tan igualada de la Vuelta.
En la localidad de Ponteareas, se vivió un ambiente festivo con miles de personas saliendo a las calles para presenciar el inicio de la décima etapa. El presidente de la Xunta, la alcaldesa de Ponteareas y el presidente de la Diputación de Pontevedra participaron en el protocolar corte de cinta que marcó el inicio de la carrera.
Figuras conocidas como el actor Luis Zahera se hicieron presentes en la partida de la etapa, donde saludaron al exciclista Óscar Pereiro, encargado de diseñar el recorrido. Pereiro destacó las similitudes con la etapa de 2021 que terminó en su localidad natal y resaltó el desgaste que pueden sufrir los ciclistas en las cuatro etapas gallegas, especialmente de cara a la última semana de la competición.
Guillén describe este recorrido por Galicia como un desafío de gran dureza que incluye terrenos difíciles que transitan por diversas regiones gallegas. La caravana de La Vuelta, compuesta por unas 3.500 personas, se desplazará por paisajes impresionantes que se mostrarán al mundo a través de la televisión durante los próximos días.
Para garantizar la seguridad, se ha desplegado un importante dispositivo policial que incluye a la Guardia Civil, la Policía Nacional y los cuerpos de policía locales, así como voluntarios de protección civil. La complejidad de coordinar todos estos recursos en un evento de esta magnitud es destacada por los responsables de La Vuelta.
Óscar Pereiro, orgulloso de la afición ciclista en Galicia, confía en el éxito de público que acompañará la prueba y resalta la importancia de dejar un buen recuerdo en la comunidad para que La Vuelta regrese en el futuro. Guillén concluye afirmando que si todo transcurre bien, La Vuelta debería volver a Galicia en próximas ediciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.