La industria gallega registra un leve aumento del 0,1% en noviembre, en contraste con la caída del 2% en el ámbito nacional.

En Santiago de Compostela, el 17 de enero, se dio a conocer un nuevo informe que revela que la cifra de negocios de la industria gallega experimentó un leve incremento del 0,1% en el pasado noviembre, si se compara con el mismo mes de 2023. Esta información fue publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y captada por Europa Press, y plantea un escenario que, aunque modesto, sugiere una ligera recuperación en un contexto económico desafiante.
Sin embargo, al analizar estos datos a nivel nacional, se observa un contraste significativo: la industria en toda España reportó un crecimiento del 2% en sus facturaciones en noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en el ámbito nacional destaca aún más si se considera que Galicia se mantiene rezagada, lo que podría indicar la necesidad de políticas más robustas para estimular su desarrollo industrial.
Al profundizar en las cifras acumuladas entre enero y noviembre, se evidencia que la industria gallega también ha tenido un desempeño similar, con un aumento del 0,1%, mientras que a nivel nacional se registra un descenso leve del 0,2%. Estos datos sugieren que, a pesar del crecimiento en noviembre, Galicia continúa enfrentando desafíos en su sector industrial.
A escala nacional, es importante señalar que la cifra de negocios de la industria descendió un 2% en noviembre de 2024 con respecto a noviembre de 2023, un contraste notable con el aumento del 4,1% que se había observado en octubre. Este descenso en noviembre advierte sobre una posible inestabilidad en el sector, que podría tener implicaciones amplias para la economía.
Además, al ajustar los datos para eliminar los efectos estacionales y de calendario, se revela que la facturación industrial tuvo una caía del 0,4% en términos interanuales en noviembre, lo que representa una aceleración del descenso, ya que en octubre se había situado en un -1,5%. Estas cifras preocupantes enfatizan la necesidad de revisar el enfoque del sector industrial para revertir la tendencia negativa.
Por último, al comparar noviembre de 2024 con octubre del mismo año y eliminando las variaciones estacionales, se observa una recuperación mensual con un aumento del 0,9% en la facturación industrial. Esta cifra es 2,1 puntos porcentuales superior a la caída que se registró en octubre, lo que podría ofrecer un rayo de esperanza en medio de un panorama complicado para la industria en su conjunto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.