Baiuca y Sés rinden tributo a Castelao con un concierto en el Apóstol, celebrando la música en gallego.

La ciudad de Santiago de Compostela se prepara para dar inicio a sus emblemáticas fiestas del Apóstol, y lo hará de la mano de la talentosa jugadora de baloncesto Blanca Millán, quien será la encargada de inaugurar las celebraciones desde el balcón del Pazo de Raxoi el próximo 18 de julio a las 21:30 horas.
Este año, las festividades se centran en la exaltación de la música gallega, con destacados artistas locales como Sés, quien se presentará el lunes 21, y Baiuca, programado para cerrar el Trad Fest el domingo 27, todo ello en la emblemática Praza da Quintana. Las celebraciones se desarrollarán entre el 18 y el 31 de julio, ocupando diversos escenarios de la ciudad, incluyendo parques como Galeras, Bonaval y Alameda.
Las atracciones en la Alameda abrirán sus puertas un día antes del inicio oficial de las fiestas y permanecerán disponibles durante toda la celebración. Además, el día 24 se llevará a cabo un espectacular lanzamiento de fuegos artificiales desde varios puntos de la ciudad, en conmemoración de la víspera del Día de Galicia, seguido de un deslumbrante espectáculo pirotécnico que marcará el cierre de las festividades el 31 de julio.
Durante la presentación de las fiestas, Blanca Millán hizo un llamado urgente a todos los actores involucrados, como promotores, instituciones deportivas y medios de comunicación, instando a que se garantice la igualdad de visibilidad y respaldo para el deporte femenino que históricamente ha existido para el masculino.
En el marco del ‘Ano Castelao’, las festividades rendirán homenaje al ilustre escritor y político gallego, presentando un cartel que reinterpretará uno de sus diseños de 1912. La concejala de Fiestas, Pilar Lueiro, resaltó la importancia de recordar a figuras como Castelao, mencionando su impacto en la historia de la ciudad.
El original del cartel se encuentra en la exposición ‘Traxes e Cores de Galicia’, que se ha inaugurado recientemente en el Colegio Fonseca. Además, uno de los films que se proyectará al aire libre será ‘Antes de Nós’, que explora la vida de Castelao, y que se estrenó en mayo bajo la dirección de Ángeles Huerta.
En el corazón de las festividades, la Praza da Quintana se convertirá en un hervidero de música con actuaciones de Biznaga, el aclamado Youssou N'Dour, y la Banda Municipal de Música, entre otros artistas destacados. El evento ‘De paseo con Nino Bravo e Serafín Zubiri’ cerrará la programación musical de este emblemático espacio de la ciudad histórica.
El Trad Fest promete ser otro de los puntos culminantes, programado para el domingo 27 y albergará múltiples escenarios en Bonaval, Quintana y Mazarelos, donde se podrá disfrutar de la música de grupos como ChruinneXiro y Faltriqueira.
Siguiendo la tradición, el parque de Galeras será escenario de la música gallega y contará con diversas actuaciones de bandas locales, todas resaltando la riqueza del idioma gallego a lo largo de las festividades.
La Alameda, por su parte, acogerá a diversas orquestas durante esas semanas, animando las tardes y noches con ritmos festivos. Un evento familiar también se añadirá a la programación, finalmente, el día 19 de julio en el Palco da Música.
El programa ‘Danza no Camiño’ se llevará a cabo justo en el inicio de las festividades, en la Praza de San Martiño Pinario, presentando espectáculos de distintos rincones del mundo, incluyendo representación de Taiwán y Andalucía.
Los amantes del cine podrán disfrutar del ciclo ‘Compostela Cinema’ que regresará con una selección de películas para toda la familia, llevando el cine a diferentes barrios de la ciudad.
Blanca Millán es, sin duda, una inspiración y símbolo del deporte en Compostela, se une a una lista de mujeres extraordinarias que han sido pregoneras en años anteriores. La concejala Lueiro destacó su trayectoria, afirmando que su nombre ya ocupa un lugar destacado en la historia del deporte femenino gallego.
Millán expresó su entusiasmo por este homenaje, enfatizando la importancia del reconocimiento equitativo del deporte femenino y calificando de 'honor' abrir las fiestas en su ciudad natal. Su mensaje fue claro: el deporte femenino requiere un apoyo consolidado y firme para alcanzar la igualdad en todos los aspectos de la sociedad.
Los fuegos artificiales iluminarán el cielo de Santiago el 24 de julio, desde distintas localizaciones, y nuevamente el 31 de julio, para dar cierre a las festividades de este año, prometiendo cepociones memorables que celebrarán la cultura gallega en su máxima expresión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.