
La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades ha publicado las órdenes en el Diario Oficial de Galicia que desarrollan los currículums y establecen los modelos de informes de evaluación a partir del próximo curso 2023/24 en Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. La normativa se adapta a la Lomloe y contempla agrupaciones de materias por ámbitos en Primaria y ESO, y entra en vigor para todas las etapas.
Los decretos de septiembre de 2022 establecían las materias de los diferentes niveles educativos, adaptándolas a la nueva normativa estatal a partir de la ley educativa aprobada a finales de 2020. Además, establecían los criterios de evaluación y cómo desarrollar las programaciones didácticas. Las cuatro órdenes establecen cuestiones organizativas de cada centro y del profesorado, el derecho del alumnado a una "evaluación objetiva", y los métodos para revisiones y reclamaciones de las notas.
Las evaluaciones establecidas por la Consellería son, como mínimo, tres parciales y una final que necesariamente debe coincidir con la tercera parcial. También se contempla una evaluación inicial que no implica calificación para el alumnado. El colegio o instituto debe incluir en su proyecto educativo hasta cuatro planes: de lectura, de biblioteca, digital, y de actividades físicas y hábitos saludables.
En la orden del currículum del segundo ciclo de Infantil se establece que las actividades se desarrollarán "por lo menos" a lo largo de "25 horas semanales". Los sindicatos ya reclaman la reducción del horario lectivo hasta la situación previa al año 2011, cuando había 21 horas en Infantil y Primaria. En la etapa de Primaria, se garantizan 25 horas lectivas, con nueve áreas a las que se añade una décima en 6º curso. En la ESO, las horas lectivas mínimas son 21.
En Primaria y ESO, permitirán a los centros agrupar las áreas por ámbitos, siempre con la autorización de la Inspección Educativa. Por ejemplo, se podrá englobar Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales con el nombre de Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural. La nota numérica de 0 a 10 se mantiene, pero "con carácter informativo" junto con las inscripciones 'insuficiente', 'suficiente', 'bien', 'notable' y 'sobresaliente', y la repetición de curso será una medida de carácter "excepcional".
En Bachillerato ya se conoce la oferta de materias tanto troncales como optativas y de modalidad (Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y el General), sin que se contemplen los agrupamientos por ámbitos. En cuanto a las evaluaciones, seguirá habiendo tres parciales y la final, además de una extraordinaria para los que cuenten con alguna materia suspensa en la ordinaria. En Bachiller, las notas son necesariamente numéricas, sin decimales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.