24h Galicia.

24h Galicia.

La competencia sanciona a las empresas de autobuses Monbus y Alsa tras el pronunciamiento del Supremo

La competencia sanciona a las empresas de autobuses Monbus y Alsa tras el pronunciamiento del Supremo

La Comisión Galega da Competencia ha incoado un expediente sancionador contra las empresas Monbus y Alsa después de que el Tribunal Supremo rechazara los recursos contra la sentencia que encontró indicios de reparto de mercado. La Comisión argumenta que estas conductas podrían constituir una violación de la ley de defensa de la competencia.

Esta acción se lleva a cabo como resultado de una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia el 10 de marzo de 2023 y de un auto del Tribunal Supremo el 4 de octubre de 2023. En respuesta, la subdirección general de investigación de la Comisión Galega da Competencia ha decidido iniciar un expediente sancionador contra Alsa Grupo y Grupo Monbús por sus acciones en el proceso de licitación pública para la concesión del servicio público de transporte en la Xunta de Galicia, denominado "Contrato de concesión del Servicio Público de Transporte regular de viajeros de uso general por carretera (Lotes XG-800 la XG-891), Expediente 1/2020 DXM".

La incoación de este expediente sancionador no implica un resultado final, sino que abre un período máximo de 24 meses para la investigación y resolución por parte de la Comisión Galega da Competencia. Monbus, por su parte, destaca que la apertura de este expediente no implica necesariamente la imposición de una sanción, sino que indica el inicio de una fase de investigación en la que se analizarán nuevamente las conductas de las empresas involucradas.

Monbus insiste en que ha actuado de manera correcta y legal en todo momento, y que acudirá al Tribunal Constitucional para impugnar la resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que consideran injusta. Tanto Monbus como Alsa han presentado explicaciones detalladas a las autoridades de competencia sobre las razones por las que se presentaron juntas en algunos de los lotes del contrato de transporte en Galicia, y seguirán defendiendo y demostrando esto en esta nueva fase de investigación.