
El destacado ajedrecista y activista político Garry Kasparov, presidente de la organización Renew Democracy Initiative, ha sido el protagonista central del foro La Toja Vínculo Atlántico 2025. Durante su discurso de clausura, se dirigió con contundencia al presidente ruso Vladimir Putin, enfatizando que el futuro de la Unión Europea está intrínsecamente ligado a la situación en Ucrania.
Kasparov, utilizando una analogía sobre el ajedrez, subrayó que los regímenes autoritarios no se atienen al juego tradicional del ajedrez, donde la transparencia y la estrategia son esenciales. En su lugar, argumentó que los dictadores se inclinan más hacia el póker, un juego en el que la intimidación y la manipulación pueden prevalecer. Según él, Putin es astuto en este sentido, ya que “sigue haciendo faroles y se sale con la suya” debido a que la oposición no actúa con la audacia necesaria.
Reflexionando sobre su propia comprensión de los planes de Putin, Kasparov comentó: “La clave para entender su juego es escuchar lo que dice. Su retórica no es únicamente una fachada, sino una ventana a sus verdaderas intenciones”. De esta forma, ha instado a la comunidad internacional a no subestimar las advertencias del líder ruso, ya que su discurso ha sido siempre claro sobre sus ambiciones expansionistas.
El exjugador de ajedrez también reclamó que es un error evaluar a dictadores como Putin con los mismos criterios que se instalan en las democracias, avisando que el conflicto en Ucrania tiene la potencialidad de extenderse indefinidamente mientras el Kremlin mantenga acceso a recursos. "Las hostilidades que vemos ahora no son solo contra Ucrania, sino contra la propia Europa, la OTAN y Estados Unidos", afirmó Kasparov con firmeza.
Al analizar el momento histórico, el intelectual advirtió que muchos gobiernos están aún atrapados en una percepción equivocada de la realidad. “La gente tiende a pensar que estamos solo un paso atrás de Putin. La dura verdad es que estamos al menos dos guerras detrás”, señaló, agregando que mientras el mundo teme a una posible Tercera Guerra Mundial, Putin ya está inmerso en lo que él considera la Cuarta Guerra Mundial.
En su intervención, moderada por el autor del libro 'Putinistán', Xavier Colás, también comentó sobre el presidente estadounidense Donald Trump, describiendo su enfoque como guiado por la búsqueda de "dinero y gloria personal". Para Kasparov, la naturaleza pragmática de Trump se basa en alinearse con los vencedores, reflejando una falta de principios más allá de la mera ambición.
Finalmente, al referirse a la compleja situación del conflicto entre Israel y Palestina, Kasparov enfatizó que el verdadero futuro del continente europeo no se define en estas regiones, sino que se está jugando en Ucrania. “Entender las posiciones en este tablero es la clave para garantizar el éxito y la estabilidad en Europa”, concluyó con una nota de urgencia y determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.