24h Galicia.

24h Galicia.

Incendio en Viladervós arrasa 120 hectáreas en Ourense.

Incendio en Viladervós arrasa 120 hectáreas en Ourense.

La situación en la provincia de Ourense ha tomado un giro preocupante con la declaración de un incendio forestal en el municipio de Viladervós, que ya ha arrasado unas 120 hectáreas. Este acontecimiento se suma a una serie de alertas que se han encendido en la región, donde los incendios se vuelven cada vez más comunes debido a la crisis climática.

Según ha comunicado la Consellería do Medio Rural, el fuego comenzó alrededor de las 23:04 del pasado viernes en la parroquia de Terroso. Las autoridades han activado un despliegue significativo para combatir las llamas, que incluye un total de 11 agentes, un técnico especializado, 14 brigadas de lucha contra incendios, 20 motobombas y tres palas. La coordinación y respuesta rápida son fundamentales en estas circunstancias críticas.

En otro punto de la región, el incendio que desde el miércoles había estado afectando a A Cañiza, en la parroquia de O Couto, ha logrado ser estabilizado el viernes a las 19:57. Esta noticia ha traído un alivio a la comunidad local, que ha estado en estado de vigilancia desde el inicio del fuego.

Además, la Consellería ha notificado que la Situación 2, que había estado activa para este incendio, se desactivó alrededor de las 12:22 horas, lo que permitió la retirada de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Este equipo había estado colaborando intensamente en las labores de extinción, reflejando la magnitud del esfuerzo colectivo necesario para controlar tales desastres.

Las estimaciones iniciales indican que el fuego en A Cañiza ha impactado una superficie cercana a las 300 hectáreas. En total, para hacer frente a este incendio, se han movilizado 15 técnicos, 42 agentes, 66 brigadas, 40 motobombas, 5 palas, así como 7 unidades técnicas de apoyo, 7 aviones y 10 helicópteros. La magnitud de los recursos empleados resalta la gravedad de la situación y la urgencia de encontrar soluciones sostenibles para prevenir futuros incendios. La comunidad y las autoridades seguirán trabajando juntas en la mitigación de este desastre ambiental que afecta a nuestro entorno.