24h Galicia.

24h Galicia.

Gobierno decepciona a la Xunta con el traspaso de medios en costas.

Gobierno decepciona a la Xunta con el traspaso de medios en costas.

El Gobierno gallego estima que alrededor de cien personas se verán afectadas y critica la falta de concreción de datos por parte del Gobierno central.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Oct.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, expresa su descontento con el borrador enviado por el Gobierno central a la Xunta para la transferencia de competencias en materia de ordenación del litoral, argumentando que no cumple con las expectativas planteadas por Galicia, ni las avaladas por el Tribunal Constitucional.

La Comisión interdepartamental de la Xunta, integrada por cuatro consellerías, se ha reunido este miércoles para coordinar su acción en relación con la ley del litoral, tras el respaldo del Tribunal Constitucional a la norma autonómica, desestimando el recurso interpuesto por el Estado. Vázquez destaca este hecho como un "gran día para Galicia", dando un paso importante después de que los tribunales dieran la razón al Gobierno gallego.

De esta forma, la conselleira insta al Gobierno central a estar preparado para llevar a cabo la gestión del litoral, que implica no solo la planificación, sino también la emisión de permisos, la realización de informes sectoriales y la promoción de la costa desde un punto de vista económico, cultural y territorial, teniendo en cuenta también la perspectiva medioambiental de forma integral.

En este sentido, Ángeles Vázquez critica que el borrador carece de información esencial como el número de personas que serán trasladadas junto con sus bienes materiales. Sin embargo, reitera su compromiso de negociar de manera leal con el Gobierno, pidiendo que no se quede estancado en el pasado y que garantice una gestión real para el beneficio de los ciudadanos.

La Xunta estima que alrededor de cien personas, entre funcionarios y personal laboral, se verán afectadas por la transferencia de competencias, por lo que solicita al Gobierno central que concrete estos datos para dar inicio a las negociaciones formales.

Exhorta a que Galicia se sitúe al mismo nivel que otras comunidades autónomas, instando al Gobierno a dejar de poner obstáculos y retrasar la aplicación de la normativa.

Se destaca que existen diferencias significativas entre la propuesta recibida por la Xunta y aquellas ofrecidas a otras comunidades como Cataluña, Canarias y Andalucía. Por ejemplo, la Xunta propone un plazo de tres meses para la entrada en vigor del decreto de transferencia de competencias, a diferencia del mes establecido en otros casos, y establece que Galicia otorgará concesiones para obras desmontables solo si tienen una duración superior a los cuatro años, en lugar de solo un año como en otras regiones.

En la Comisión interdepartamental también participan, entre otros, los conselleiros Diego Calvo, José López Campos y Alfonso Villares.