24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia pierde más de 12,000 afiliados a la Seguridad Social en enero tras las fiestas navideñas.

Galicia pierde más de 12,000 afiliados a la Seguridad Social en enero tras las fiestas navideñas.

En el mes de enero, la Seguridad Social en Galicia sufrió una pérdida de 12.483 cotizantes en comparación con diciembre, lo que representa un descenso del 1,16%. Esta disminución se atribuye al final de la temporada navideña, según revelan los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con esta caída, el total de afiliados se ubicó en 1.067.089 personas, mostrando un aumento del 1,58% con respecto al mismo mes de 2024.

Todas las provincias gallegas cerraron enero con números negativos, siendo Pontevedra la más afectada con una disminución del 1,37%, alcanzando los 371.293 afiliados. A Coruña también experimentó una baja del 1,12%, situando el número de afiliados en 465.929.

En Lugo y Ourense, el descenso fue del 0,99% y 0,78% respectivamente, con un total de 123.954 y 105.913 cotizantes. En comparación con enero de 2024, todas las provincias gallegas muestran aumento en los índices de afiliación: 2,23% en A Coruña, 1,33% en Ourense, 1,05% en Pontevedra y 0,95% en Lugo.

Del total de afiliados en Galicia, 846.676 pertenecen al régimen general, 203.004 son autónomos y 17.409 trabajan en el sector marítimo.

Hasta finales de enero, 772 trabajadores gallegos estaban en un ERTE, con 470 hombres y 302 mujeres afectados.

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 242.148 cotizantes en enero, representando una disminución del 1,1% en comparación con el mes anterior. Este dato, el peor para este mes desde 2020, se atribuye al retroceso en la ocupación en sectores como la hostelería y el comercio, que resultó en la destrucción de casi 100.000 puestos de trabajo debido al fin de la temporada navideña.

Tras esta caída, el número medio de afiliados se ubicó en 21.095.814, estableciendo un récord para un mes de enero en la historia registrada.

Es común que en enero se destruya empleo debido a la finalización de contratos vinculados a las festividades de fin de año. El descenso de afiliados en enero de este año es el más pronunciado para este mes desde 2020, cuando se perdieron más de 244.000 puestos de trabajo.

En el último año, de enero de 2024 a enero de 2025, la Seguridad Social ganó 491.053 afiliados en promedio, mostrando un aumento interanual de casi el 2,4%. En los últimos cuatro años, se han sumado casi 2,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, según destacó el Ministerio.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes registró un aumento mensual de 35.758 afiliados, representando un incremento del 0,17%, lo que llevó al sistema a alcanzar un nuevo máximo de 21.399.165 cotizantes. Dentro de esta serie desestacionalizada, se crearon 501.324 empleos en el último año.