
La Xunta de Galicia ha anunciado la creación de una asignatura optativa sobre cultura financiera dirigida a alumnos de 3º de la ESO. Esta materia, considerada pionera en España, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de 14-15 años herramientas adecuadas para el emprendimiento y el consumo ético y sostenible.
El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidade, Román Rodríguez, ha señalado que la educación no es un fin sino un medio y que por eso busca preparar a los alumnos para el futuro y darles oportunidades. La asignatura enseñará temas como el tipo de interés, el consumo sostenible, el primo de riesgo, la hipoteca y el déficit, además de saber cómo se hace una nómina.
La materia, que se impartirá a partir del próximo curso, está diseñada para responder a los dictados de la OCDE y enseñará cómo juzgar conductas en el ámbito financiero, transacciones y estafas, entre otros aspectos. La asignatura se distribuirá en cuatro bloques temáticos: sobre dinero y transacciones, planificación y presupuestos, gestión bancaria de las finanzas personales y educación al consumidor.
El director del departamento de Conducta de Entidades del Banco de España, Fernando Tejada, ha valorado esta asignatura como una herramienta de inclusión social para evitar situaciones de sobreendeudamiento, vulnerabilidad y exclusión. Además, ha asegurado que esta optativa puede tener un efecto sobre los padres de los chicos que la cursen.
La cultura financiera abordará las obligaciones fiscales de los ciudadanos, los riesgos cibernéticos, las criptomonedas y el ahorro. La asignatura impartirá técnicas y habilidades a alumnos que en ocasiones ya se encuentran emprendiendo, vendiendo y comprando a través de plataformas o gestionando becas y/o ahorros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.