24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia enfrenta violaciones a la alerta por incendios: barbacoa y quema de residuos, implicadas en incidentes.

Galicia enfrenta violaciones a la alerta por incendios: barbacoa y quema de residuos, implicadas en incidentes.

En la ciudad de Santiago de Compostela, el pasado 26 de agosto, la Guardia Civil de A Coruña ha decidido proponer sanciones a tres individuos que han desafiado las estrictas medidas de seguridad vigentes debido al elevado riesgo de incendios forestales. Esta acción se produce en un contexto donde la protección del entorno natural es más crucial que nunca.

De los implicados, dos son residentes de Santiago de Compostela que decidieron encender una barbacoa en la localidad de Muxía, mientras que la tercera persona, un vecino de Irixoa, se encontraba realizando una quema de rastrojos en su propiedad. Las multas que se enfrentan por estas acciones van desde 1.001 euros hasta la impactante cifra de 1.000.000 euros, reflejando la gravedad de tales infracciones en la actual situación de alerta.

La intervención de la Guardia Civil se inició cuando una patrulla, en funciones de vigilancia y protección ciudadana, detectó una columna de humo cerca de la praia dos Muíños en Muxía. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con los dos protagonistas de la barbacoa, quienes se hallaban ignoran detrás de la columna de humo que emanaba de su parrilla.

El segundo incidente tuvo lugar tras una llamada de alerta que informaba sobre un incendio forestal en la zona de Ambroa, ubicada en Irixoa, un área particularmente peligrosa debido a su proximidad a varias viviendas. Al investigar, una patrulla del Puesto de Curtis constató que se trataba de la quema de rastrojos, una acción prohibida en la situación actual.

Ante estas circunstancias, la Guardia Civil no solo tomó nota de la identidad de los infractores, sino que también redactó las correspondientes actas de denuncia, dado que estas acciones representan una grave violación a la Ley 7/2012 de Montes de Galicia. Además, les fue ordenado extinguir el fuego de inmediato, enfatizando la necesidad de preservar nuestros valiosos ecosistemas en un momento tan crítico.