24h Galicia.

24h Galicia.

Familiares de la desaparecida del CSIC expresan su descontento ante la falta de pronunciamiento del organismo y demandan transparencia y rendición de cuentas.

Familiares de la desaparecida del CSIC expresan su descontento ante la falta de pronunciamiento del organismo y demandan transparencia y rendición de cuentas.

VIGO, 19 Sep. - Familiares de la gallega desaparecida en el barco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han criticado este martes el "silencio" del organismo y han manifestado su deseo de que se "depuren responsabilidades".

Según ha informado el portavoz de la familia, el abogado Diego Leis, en un comunicado a los medios de comunicación, este martes la Guardia Civil entregará las diligencias del caso al Juzgado de Denia.

La familia espera que esto arroje "luz" sobre el asunto, ya que más de una semana después de la desaparición, "ni se ha encontrado a la mujer ni se sabe qué sucedió en el barco, ni nadie ha asumido ningún tipo de responsabilidad".

"Es llamativo el silencio del CSIC, que no ha dado ninguna explicación sobre lo sucedido, ni sobre los medios que ha puesto para proteger a María del Carmen", añade Leis en el documento.

Debido a esto, la familia ha expresado su intención de seguir la vía judicial "hasta el final", con el objetivo de descubrir qué ocurrió en el barco y para que se "depuren responsabilidades de quienes tenían la responsabilidad de prevenirlo".

Todo esto después de que la mujer, camarera en el barco, desapareciera del buque el pasado sábado 9 de septiembre, por lo que la principal hipótesis apunta a que se habría suicidado arrojándose al mar. Salvamento Marítimo recibió un aviso a las 08:20 horas del domingo informando de la falta de una tripulante en el buque oceanográfico García del Cid.

A partir de ahí comenzó la búsqueda, sin que hasta ahora se haya encontrado rastro alguno de la mujer. En su camarote se encontró un diario en el que, según los investigadores, algunas frases podrían indicar una posible intención de quitarse la vida.

Además, años atrás la mujer había presentado una denuncia por una presunta agresión sexual perpetrada por un compañero del buque, aunque el caso fue archivado. Cabe destacar que la persona denunciada no estaba entre la tripulación en el momento de la desaparición, pero sí habían coincidido en el puerto días antes.