24h Galicia.

24h Galicia.

Embajador palestino en España desde Oleiros: "La situación nos afecta a todos, ningún ciudadano puede permanecer indiferente".

Embajador palestino en España desde Oleiros:

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de septiembre.

En una emotiva intervención en Oleiros, el embajador palestino en España, Husni Abdel Wahed, hizo un poderoso llamado a la conciencia colectiva sobre la situación del pueblo palestino, subrayando que "ninguna persona puede considerarse ajena" a la lucha por sus derechos.

Durante su discurso en el Centro Cultural A Fábrica, Abdel Wahed compartió su esperanza de que algún día los palestinos puedan disfrutar de los principios fundamentales de justicia, libertad y paz, valores que deberían ser universales e inalienables.

El embajador denunció la narrativa dominante que, según él, busca borrar la historia de Palestina, señalando que el ejército israelí ha "arrancado, talado y consumido" los olivares en la región. "Curiosamente, en los mismos lugares de destrucción, se siembran nuevos olivos, como si todo lo que fue anterior no tuviera valor", añadió, destacando la crueldad de esta práctica.

Abdel Wahed lamentó la devastación cultural en la Franja de Gaza, donde "todos los centros culturales, bibliotecas y universidades" han sido arrasados. Esta destrucción, según él, es una estrategia deliberada para mantener a la población en la ignorancia y despojarla de su capacidad para resistir la ocupación, obligándola a centrarse en la lucha por la supervivencia diaria.

El embajador hizo una desgarradora denuncia al afirmar que "en Gaza, el hambre se ha convertido en un arma de guerra". Muchos palestinos son asesinados mientras esperan ayuda humanitaria, lo que convierte su búsqueda de sustento en un acto de riesgo mortal.

A lo largo de su visita a Oleiros, observó a los niños disfrutando de su niñez en un entorno que él catalogó como "privilegiado". Esto lo llevó a reflexionar sobre los niños palestinos que han sido privados de su derecho a la educación y a una infancia normal, algo que debería ser un derecho para todos.

Abdel Wahed también abordó el debate sobre el sufrimiento en Palestina, expresando que discutir si se trata de una masacre o un genocidio es irrelevante ante la urgencia de la empatía humana. "Lo realmente crucial es la sensibilidad que mostramos hacia el dolor ajeno", enfatizó.

“La ocupación de Palestina se ha normalizado”, dijo, instando a la sociedad a no permanecer indiferente. Su mensaje final fue claro: "Nadie puede sentirse ajeno a lo que sucede en Palestina; todos somos parte de esta realidad."