
El avance de proyectos eólicos en Galicia se enfrenta a un nuevo obstáculo, ya que el Tribunal Supremo ha decidido suspender de manera cautelar la autorización administrativa para el parque eólico de Moeche, que proyecta una capacidad de 50,4 megavatios. Esta suspensión se produce en el contexto de preocupaciones sobre la concentración de instalaciones renovables y su impacto ambiental en la región. Este importante proyecto, promovido por Enel Green Power España, afectará a los municipios de Moeche, San Sadurniño y As Somozas en A Coruña.
En un fallo emitido el 2 de abril de 2025, el Tribunal argumenta que no se ha realizado un análisis exhaustivo que considere las implicaciones acumulativas de los parques eólicos, especialmente en un área donde la concentración es elevada. El Tribunal ha expresado que la evaluación previa no ofrece la claridad necesaria respecto a cómo estas instalaciones podrían interactuar entre sí y su impacto sobre el medio ambiente en un radio de 20 kilómetros.
La decisión del Tribunal fue impulsada por la solicitud de la asociación Petón do Lobo, que ha defendido que las actividades vinculadas a la construcción del parque eólico producirían alteraciones irreversibles en el ecosistema, ya que implican excavaciones y cambios en el terreno que afectarían el sistema edáfico. La asociación teme que el inicio de estas obras podría hacer que los daños sean inevitables, invalidando su recurso legal.
Además, la organización ambientalista ha alertado sobre la preocupante proximidad de algunos aerogeneradores a núcleos poblacionales, siendo algunos de ellos a menos de 1.000 metros, lo que contradice las normativas que estipulan una separación mínima de dos kilómetros, establecidas por la Xunta.
El Tribunal Supremo ha decidido no exigir caución a la asociación Petón do Lobo, reconociendo así la importancia de proteger un bien colectivo como lo es el medio ambiente y considerando que la acción asumida por la asociación tiene un carácter de interés general, más allá del beneficio individual de sus miembros.
Dado que el proyecto supera los 50 megavatios, la autorización compete al Gobierno central, lo que ha llevado a la suspensión del acuerdo del Consejo de Ministros del 23 de julio de 2024. La Xunta, por su parte, solo gestiona aquellos parques eólicos de menor tamaño, por lo que este caso cae bajo la jurisdicción del estado.
Petón do Lobo ha denunciado que el parque eólico de Moeche forma parte de un patrón más amplio de fragmentación de un "macroplan industrial" en la región, sugiriendo que debería haber sido considerado como un solo proyecto junto con otros parques en la zona, como los de Basqueiro y Tesouro, que comparten infraestructuras y área geográfica.
La asociación ha presentado diversas preocupaciones, entre las que se encuentran el riesgo de incendio, ruidos, impacto visual, afectaciones al patrimonio cultural y su proximidad a áreas protegidas, todas ellas cuestiones que han motivado su oposición al proyecto.
En respuesta a la decisión del Tribunal, tanto los representantes del Estado como Enel Green Power han expresado su desacuerdo con la suspensión, calificando las preocupaciones de la asociación como demasiado generales y defendiendo que los riesgos ambientales ya fueron considerados en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la cual incluye un análisis de otros parques en un rango de 20 kilómetros, que incluye un total de 37 parques eólicos en operación.
Paralelamente, se está generando un clima tenso en Galicia, ya que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha suspendido hasta el momento 66 proyectos eólicos, habiendo emitido un total de 168 resoluciones sobre solicitudes de suspensiones de autorizaciones para 70 parques, con un balance de 66 aceptadas y 4 rechazadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.