El Sergas oferta 1.157 plazas en la próxima OPE, incluyendo 297 para médicos y 152 para especialidades de enfermería.

En un movimiento que refuerza su compromiso con la atención sanitaria pública, el Servicio Galego de Saúde (Sergas) ha anunciado la creación de 1.157 nuevas plazas en su próxima oferta pública de empleo. Este ambicioso plan destaca por la incorporación de 297 vacantes destinadas a médicos y 152 para diferentes especialidades de enfermería, contribuyendo así a fortalecer un sistema de salud que ha sido puesto a prueba en los últimos años.
Esta propuesta fue presentada por la Consellería de Sanidade durante la reciente mesa sectorial de sanidad, celebrada este jueves, donde recibió el respaldo unánime de tres de las cuatro organizaciones sindicales que participaron: CSIF, CC.OO. y UGT. Este consenso entre los sindicatos subraya la importancia que tiene el fortalecimiento del personal sanitario para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía galega.
Las futuras oposiciones del Sergas incluirán un total de 309 plazas para personal en la categoría de licenciado sanitario, 526 para diplomados sanitarios y de formación profesional, y 322 para puestos relacionados con la gestión y los servicios. De esta manera, el Sergas no solo busca cubrir las necesidades inmediatas, sino también abordar la creciente demanda de atención sanitaria en la región.
En el ámbito de la medicina, se destacan algunas de las plazas más significativas: 38 para la especialidad de facultativo de urgencias hospitalarias, 23 para medicina interna, 15 en psiquiatría y 13 en pediatría de atención primaria. Esta diversidad de especialidades evidencia un enfoque integral en la salud pública, priorizando áreas en las que la atención oportuna puede marcar la diferencia en la vida de los pacientes.
En el apartado de enfermería, se convocarán 152 plazas, distribuidas entre diversas especialidades: 88 para Enfermería familiar y comunitaria, 50 para Enfermería pediátrica y 14 para Obstetricia-Ginecología. La integración de profesionales en estas áreas es crucial para brindar un soporte sólido a las familias y asegurar un cuidado personalizado y de calidad.
La oferta de empleo también incluye 331 plazas para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 15 para fisioterapeutas, junto con 150 vacantes de celador, 70 de administrativos y 51 para servicios generales. Es importante destacar que esta amplia variedad de puestos refleja la necesidad de un equipo multidisciplinario comprometido con la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Por otro lado, el Sergas, que arrastra un retraso en la convocatoria de 933 plazas de años anteriores, hará un esfuerzo adicional al reservar 58 plazas para personas con discapacidad general y 24 para discapacidad intelectual. Este enfoque inclusivo busca garantizar que la diversidad y la equidad sean pilares fundamentales en la estructura del sistema sanitario galego.
En otra cuestión relevante, durante la misma mesa sectorial, se aprobaron nuevos criterios que permiten al personal temporal del Sergas disfrutar de seis semanas adicionales de permiso por maternidad o paternidad. Este acuerdo, que entrará en vigor de inmediato, asevera que los trabajadores podrán acceder a este tiempo libre durante el primer año de vida del hijo, sin importar si mantienen o no su vínculo contractual con la administración. Este avance es un paso significativo hacia la conciliación de la vida laboral y familiar, un derecho aún en desarrollo en muchos sectores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.