El sector turístico en Galicia muestra un lento crecimiento del empleo en septiembre, por debajo de la media nacional.

En Santiago de Compostela, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico en Galicia ha experimentado un aumento en septiembre en comparación con el año anterior, aunque a un ritmo más lento que la media nacional.
Según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, en Galicia hay un total de 87.780 afiliados en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos, lo que representa un incremento del 0,6% en comparación con septiembre de 2023, frente al 2,6% a nivel nacional.
En la comunidad gallega, se registran 65.793 asalariados y 21.987 autónomos en el sector turístico, con un aumento del 1,1% en el caso de los asalariados y un descenso del 1,1% en los autónomos.
A nivel estatal, en septiembre se ha producido un aumento de 73.107 afiliados en actividades turísticas, alcanzando un total de alrededor de 2,9 millones de trabajadores, un 2,6% más que en el mismo mes del año anterior.
En comparación con el crecimiento del mercado laboral español en un 1,6% interanual en septiembre, el empleo turístico representa el 13,5% del total de afiliados, según el Ministerio de Industria y Turismo.
En septiembre, todas las ramas turísticas registraron un aumento en los afiliados. En hostelería, hubo un incremento de 36.780 afiliados (13.806 en servicios de alojamiento y 22.974 en servicios de comidas y bebidas), y en agencias de viajes se alcanzaron 3.135 trabajadores adicionales. Las demás actividades turísticas también experimentaron un aumento conjunto de 33.192 empleados.
El número de asalariados en el sector turístico aumentó un 3,1% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, representando el 82,4% del total de trabajadores afiliados en el sector. En cuanto al empleo autónomo en turismo, que representa el 17,6% del total de trabajadores afiliados, se incrementó un 0,6%.
En agencias de viajes, se observa un aumento interanual del 5,7% en el empleo autónomo, mientras que en hostelería el número de autónomos disminuyó ligeramente un 0,5%.
En todas las Comunidades Autónomas, excepto en Ceuta y Melilla, el empleo en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en septiembre. Canarias fue la comunidad con el mayor crecimiento tanto en términos absolutos como relativos, con un 4,5%, seguida por Madrid (3%) y Valencia (2,9%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.