El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) continúan denunciando que la Xunta de Galicia utiliza la ley estatal de residuos como excusa para justificar lo que consideran un "sablazo" a los ayuntamientos.
En Santiago de Compostela, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha respaldado el modelo de gestión de residuos de Sogama, argumentando que está respaldado por la Unión Europea. Sin embargo, la oposición en la Cámara gallega, formada por BNG y PSdeG, critican esta justificación y ven el sistema como obsoleto.
Las interpelaciones a la conselleira por la subida del canon de Sogama, fueron aplazadas hace dos semanas debido a su viaje a Bruselas para tratar asuntos relacionados con los parques eólicos. Finalmente, las preguntas de la oposición se llevaron a cabo en la sesión plenaria de esta semana.
Ángeles Vázquez ha defendido que la subida del canon se debe a la aplicación de la ley de residuos que transpone la directiva europea aprobada en 2018. Según la conselleira, España ha seguido la normativa mientras que otros países como Portugal, Italia, Francia y Bélgica también lo han hecho.
La oposición argumenta que el sistema de gestión de residuos de Sogama recicla solo el 21% de los residuos que gestiona, lo que consideran insuficiente y obsoleto. Demandan la implementación de un nuevo sistema más eficiente.
Por su parte, Ángeles Vázquez defiende la inversión realizada en Sogama a lo largo de los años, afirmando que la planta se ha adaptado a la nueva ley y la cumple correctamente. Señala que existen más de 500 plantas similares en Europa y que el modelo de Sogama es el más avanzado en Galicia, en comparación con otros modelos más antiguos y menos eficientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.