El Gobierno da luz verde al cese de operaciones de la central termoeléctrica de As Pontes (A Coruña)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado el cierre de la central termoeléctrica de As Pontes (A Coruña), propiedad de Endesa, después de recibir el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la seguridad de suministro eléctrico. Según el comunicado del ministerio, esta medida permitirá la reconversión industrial de la zona, con una inversión de más de 2.500 millones de euros y la creación de más de 1.300 empleos directos.
REE ya había contemplado en un informe previo el cierre de dos grupos de la central de As Pontes debido a la "gran tensión" en los mercados energéticos provocada por la crisis en Ucrania. Sin embargo, tras la estabilización de estos mercados, REE ha emitido un nuevo informe que confirma la compatibilidad del cierre con la seguridad del suministro eléctrico.
El ministerio destaca que se están impulsando programas de apoyo a proyectos energéticos innovadores en zonas con centrales en proceso de cierre, como es el caso de As Pontes. Además, se han concedido ayudas económicas a iniciativas como el proyecto H2Pole de EDP y Reganosa, que prevé la construcción de una planta de producción de hidrógeno renovable y la generación de empleo en la zona.
También se están respaldando proyectos municipales, como el desarrollo de un centro logístico en el polígono industrial de Penapurreira, que ayudará a las empresas afectadas por el cierre de la central y mejorará el transporte por carretera en la zona.
El Gobierno ha lanzado convocatorias de ayudas a proyectos de inversión empresarial para impulsar la generación de empleo en la zona, además de contar con la aportación de 111 millones de euros del Fondo de Transición Justa de la Unión Europea destinados a mitigar los impactos de los cierres de As Pontes y Meirama.
En abril de 2020, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico firmó un acuerdo con los sindicatos y las empresas propietarias de las centrales térmicas en cierre para promover la reconversión de las zonas afectadas. Endesa, en cumplimiento de este acuerdo, ha comprometido inversiones en proyectos de reconversión que generarán más de 1.300 nuevos empleos directos.
Entre las iniciativas industriales destacan la instalación de una fábrica de neumáticos por parte de Sentury Tire en los terrenos de la antigua mina, la creación de una fábrica de biocombustibles, bio-productos y celulosa especial por parte de Ence, y el impulso logístico a la terminal del Puerto de Ferrol por parte de Endesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.