24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG enfoca el Debate de la Autonomía en los desafíos que afectan directamente a la ciudadanía.

El BNG enfoca el Debate de la Autonomía en los desafíos que afectan directamente a la ciudadanía.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) está tomando el próximo Debate sobre el Estado de la Autonomía (DEA) como una oportunidad clave para abordar las preocupaciones urgentes de los gallegos. Ana Pontón, su portavoz nacional, ha anunciado que su partido será constructivo, presentando propuestas que aborden directamente los problemas que afectan a la ciudadanía, incluyendo temas cruciales como la vivienda.

Pontón subrayó la importancia de situar en el centro del debate los desafíos que enfrentan los gallegos en su vida cotidiana. “La política que realmente necesitan los ciudadanos debe ser un espacio para la discusión de alternativas y soluciones efectivas”, remarcó Pontón durante su visita a la Feira do Viño de Quiroga este pasado domingo.

En su análisis, la líder del BNG criticó a la administración del PPdeG, a quien acusó de ser “incapaz” de ofrecer mejoras significativas en la calidad de vida de los gallegos. Según Pontón, este partido ha priorizado los intereses de empresas afines y grandes corporaciones en lugar de implementar políticas que brinden un futuro más esperanzador a la población.

La vivienda se perfila como un tema central en las propuestas del BNG, ya que el acceso a este derecho fundamental se ha tornado en una lucha casi imposible para miles de familias en Galicia. “Después de 16 años de políticas del PP que han socavado el derecho a la vivienda, favoreciendo la especulación, la situación actual es insostenible”, afirmó Pontón.

La portavoz del BNG detalló que el recorte del 50% en la inversión en vivienda por parte del gobierno del PP ha dejado a numerosas iniciativas sin ejecutar. “Hoy, el PPdeG intenta convencer a la gente de que puede lograr en cuatro años lo que no hizo en 16, a pesar de que sus acciones continúan yendo en sentido contrario, complicando el acceso a la vivienda tanto para jóvenes como para familias en situación vulnerable”, añadió.

Con el objetivo de transformar la situación, el BNG presentará en la DEA un plan de acción definido por dos ejes fundamentales. El primero de ellos es el desarrollo de un ambicioso plan de vivienda 2032 que busque integrar 12.000 viviendas públicas en el inventario de la Xunta en un plazo de dos legislaturas.

El segundo eje se centra en implementar medidas efectivas para controlar y limitar los precios en el mercado de vivienda libre. Esto incluye declarar zonas tensionadas, movilizar la vivienda vacía y regular los alojamientos de uso turístico, propuestas que consideran indispensables para afrontar la crisis habitacional.

Pontón concluyó que estas iniciativas son fundamentales para asegurar el derecho a una vivienda digna, especialmente para los jóvenes y aquellos con menos recursos, que hoy se enfrentan a un panorama verdaderamente adverso.

Aparte de las cuestiones de vivienda, en su visita a Quiroga, Pontón también instó a que se tomen medidas urgentes en apoyo al sector vitivinícola, que actualmente enfrenta desafíos complejos debido a tensiones internacionales y aranceles restrictivos.

Para abordar estas dificultades, solicitó apoyo técnico y financiero a través del Igape para ayudar a las empresas impactadas, así como un plan de diversificación de mercados y mejoramiento de la valorización de los productos de denominaciones de origen, adaptándose a la demanda de nuevos mercados emergentes.

Finalmente, Pontón destacó que el sector vitivinícola necesita una estrategia de apoyo “coherente y constante”, que contemple desde contratos homologados entre productores y transformadores, hasta soluciones que permitan el pago inmediato por la producción de uva.