El BNG buscará ampliar competencias en la Cámara tras 14 años de parálisis del PP en el autogobierno.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha anunciado su intención de pedir 35 nuevas competencias para Galicia en el Parlamento después de 14 años de gobierno del Partido Popular. Según la líder del BNG, Ana Pontón, el objetivo es dotar a la comunidad de "más medios para hacerle frente a la crisis" e "impulsar el desarrollo económico". En la rueda de prensa ofrecida en el Pazo do Horreo, Pontón ha señalado que el PP "paralizó" la agenda del autogobierno, lo que dejó a Galicia "atrás".
La líder del BNG ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio de rumbo para enfrentar los desafíos actuales como la pandemia, la emergencia climática o la crisis demográfica, y ha argumentado que Galicia necesita todas las herramientas políticas, económicas y presupuestarias para hacer frente con eficacia a estos retos y tener expectativas de futuro. Pontón ha propuesto dos vías para alcanzar este objetivo.
Por un lado, el cumplimiento del Estatuto consiguiendo para Galicia las competencias que aún están pendientes, incluyendo la policía gallega, la meteorología, los archivos, un ferrocarril interior gallego, museos y bibliotecas. Por otro lado, la transferencia de competencias de carácter estatal a través del mecanismo previsto en el artículo 150.2 de la Constitución. En total, el BNG ha propuesto 35 nuevas competencias para la comunidad.
Estas nuevas competencias se dividirían en siete áreas de actuación, comenzando por la ordenación del territorio y las infraestructuras, en la que se incluyen traspasos de la AP-9, aeropuertos, puertos de interés general, salvamento marítimo y ordenación del litoral y tráfico. También se reclama la inspección de trabajo y seguridad social, la formación ocupacional y los servicios sanitarios y asistenciales a trabajadores y trabajadoras del mar.
En el ámbito educativo, se propone la gestión de la totalidad del sistema educativo gallego y la transferencia de los centros de investigación que tienen su sede en Galicia, mientras que en el cuarto lugar se prioriza el sector productivo, incluyendo la inspección pesquera, los seguros agrarios, o los paradores de turismo. El quinto ámbito se ocupa de la energía, con la autorización de los proyectos de producción de energía y la supervisión y control de refinerías y almacenes de hidrocarburos radicados en Galicia.
La sexta área está relacionada con el ámbito institucional y se busca tener presencia en entidades con carácter estatal como el Banco de España, la Comisión Reguladora del Mercado de Valores, Puertos del Estado o Aena, y se solicita también el traspaso de instalaciones y espacios pertenecientes al Ministerio de Defensa. Finalmente, la séptima área se relaciona con la lengua, la cultura y el patrimonio y se solicitarán competencias relacionadas con el fomento de la industria cinematográfica y audiovisual gallega e instituciones y organismos del Estado.
En resumen, según Pontón, el BNG considera prioritario solicitar estas nuevas competencias después de 14 años sin adquirir ninguna, y de acuerdo con la líder nacional, es imprescindible que Galicia tenga más herramientas políticas, económicas y presupuestarias para poder enfrentarse a los nuevos desafíos y darle a la comunidad expectativas de futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.