24h Galicia.

24h Galicia.

Cuerpo confía en la continuidad de las inversiones chinas en España y apuesta por impulsar la producción y el empleo.

Cuerpo confía en la continuidad de las inversiones chinas en España y apuesta por impulsar la producción y el empleo.

El titular del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado su confianza en que las inversiones chinas en España no se verán afectadas por los aranceles propuestos por Bruselas a los coches importados desde China. En cambio, ha manifestado su interés en atraer inversiones productivas que impulsen la creación de empleo en el país.

Estas declaraciones tuvieron lugar durante la participación de Cuerpo en el Foro La Toja, celebrado en la localidad gallega de O Grove y ante la presencia de medios de comunicación.

Ante la pregunta sobre el posible riesgo que estas medidas comunitarias podrían representar para las inversiones chinas en España, el ministro señaló que, en su opinión, la llegada de inversión es fundamental para proteger el sector automovilístico, especialmente en áreas donde exista una brecha tecnológica. Subrayó la importancia de que esta inversión sea productiva, generando empleo y valor añadido en el país.

Este viernes, los gobiernos europeos no lograron llegar a un consenso sobre los aranceles al coche eléctrico importado de China, dejando en manos de la Comisión Europea la decisión definitiva. En este sentido, España se abstuvo en la votación, buscando fortalecer las negociaciones entre la Unión Europea, los productores y autoridades chinas para encontrar una solución acordada y evitar medidas comerciales perjudiciales.

En medio de esta discusión, Cuerpo celebró el debate generado por propuestas de países como Italia o Francia para aumentar los impuestos a grandes empresas, destacando la importancia de mantener un tipo mínimo del 15%. Respecto a la posible influencia de estas ideas europeas en las decisiones del Gobierno español, el ministro aseguró que se mantendrá el compromiso de mantener los impuestos a las eléctricas y entidades financieras en aras de proteger a los ciudadanos y garantizar un equilibrio social.