CIG-Ensino convoca huelga los días 28 y 29 de octubre si la Xunta no dialoga sobre condiciones laborales.

La CIG-Ensino ha dado un paso más en su lucha por la mejora de las condiciones laborales del profesorado, anunciando nuevas jornadas de huelga programadas para el 29 y 30 de octubre. La razón detrás de esta decisión radica en la falta de respuesta favorable por parte de la Consellería de Educación en relación a las demandas planteadas por los docentes.
En un comunicado, la central sindical calificó de "éxito" la huelga y manifestación llevadas a cabo el 25 de septiembre. Ante la "inacción" que ha mostrado la Xunta, se ha decidido enviar un escrito al conselleiro Román Rodríguez González solicitando que se inicie un diálogo en torno a las necesidades reales del profesorado gallego. La CIG asegura que, sin progreso en las negociaciones, se intensificarán las acciones de movilización.
Aunque el Gobierno gallego ha implementado algunas medidas, como aumentar las vacantes en educación infantil y primaria desde el 1 de octubre y realizar más de 1,000 adjudicaciones de plazas antes de la manifestación, la CIG considera que estas acciones son "completamente insuficientes". Los docentes han expresado su preocupación por la falta de personal adecuado, particularmente para atender a la diversidad en las aulas.
Con el fin de presionar a la Consellería, la CIG ha acordado las fechas de huelga junto con el sindicato STEG. Entre las demandas prioritarias se encuentran la reducción de las ratios en todas las etapas educativas a partir del curso 26/27, así como la recuperación del horario lectivo que fue recortado en 2011 y 2012, del que muchos educadores aún sienten su impacto.
Adicionalmente, los docentes piden medidas específicas que garanticen un apoyo adecuado a la atención de la diversidad, la reducción de la burocracia que actualmente agobia al profesorado, mejoras en la remuneración, una reducción de la jornada laboral para aquellos que tienen 55 años o más y la reactivación de licencias de formación retribuidas.
La CIG ha dejado claro que está dispuesta a desconvocar las movilizaciones si la Consellería da pasos significativos que se reflejen en el presupuesto del próximo año, el cual será discutido en el Parlamento gallego en diciembre. De este modo, esperan que la administración escuche las demandas del sector educativo y responda adecuadamente.
Por último, la central sindical ha extendido una invitación a otras organizaciones sindicales, especialmente a las que firmaron el Acuerdo de Mejoras, para que se unan a estas acciones y así reflejar la voluntad mayoritaria del profesorado, tal como se demostró en la movilización de septiembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.