Besteiro alerta en Ourense sobre la "devastadora oleada de incendios" y denuncia la falta de acciones preventivas.

En medio de la devastadora ola de incendios que azota Ourense, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha mostrado su solidaridad con los vecinos afectados y ha expresado su deseo de una pronta recuperación para los bomberos que han sufrido quemaduras en el incendio de Oímbra.
Durante su visita a las áreas impactadas por los fuegos, Besteiro no ha escatimado en críticas hacia la falta de políticas efectivas de prevención y gestión sostenible del territorio, que, según él, son las raíces de esta catástrofe. "Estamos asistiendo a una ola de incendios devastadora", afirmó con preocupación, dejando claro que la situación exige respuestas contundentes y coherentes.
En su recorrido por las zonas afectadas, el líder socialista se ha reunido con varias comunidades, asegurando que los socialistas de Galicia están comprometidos con el bienestar de los afectados y con los equipos de extinción que laboran incansablemente en medio del caos. “Estamos aquí para escuchar y acompañar a quienes están sufriendo”, comentó Besteiro, reflejando la empatía por la situación que atraviesan miles de personas.
El compromiso de Besteiro se hizo más evidente cuando expresó sus buenos deseos hacia los brigadistas heridos en Oímbra, subrayando no solo la importancia del reconocimiento a su valentía, sino también la necesidad urgente de proteger a aquellos que arriesgan sus vidas para salvar nuestro entorno natural. “Que se recuperen pronto, al igual que todos los que resultaron heridos en estos días difíciles”, destacó.
La esencia de la lucha por el medio ambiente fue evidente en su declaración: “Cada hectárea que se pierde en el fuego es una parte de nosotros que se desintegra”. Besteiro no solo lamentó la pérdida del patrimonio natural, sino que también enfatizó la importancia de preservar la biodiversidad y los proyectos futuros que dependen de ella.
El alto representante del PSdeG apuntó hacia el abandono histórico del rural como uno de los factores que alimentan estos eventos trágicos. “La falta de medidas adecuadas y de políticas sostenibles han creado un entorno propicio para que las llamas se propaguen sin control”, señaló, instando a una reflexión profunda sobre la gestión del territorio.
A pesar de la gravedad de la situación, Besteiro enfatizó la necesidad de permanecer unidos y activos en la protección del medio ambiente. “Ahora más que nunca, debemos estar al lado de la gente y poner todos los recursos a disposición para cuidar nuestro entorno”, afirmó, abogando por un plan ambicioso y audaz que aborde la crisis climática de manera integral y efectiva. Su llamado a la acción resuena con la urgencia que la situación demanda, subrayando que solo una respuesta colectiva y decidida permitirá evitar tragedias futuras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.