24h Galicia.

24h Galicia.

Aumento del 2,3% en el coste laboral en Galicia, alcanzando los 2.879 euros mensuales, pero aún por debajo de la media nacional en casi 380 euros.

Aumento del 2,3% en el coste laboral en Galicia, alcanzando los 2.879 euros mensuales, pero aún por debajo de la media nacional en casi 380 euros.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de septiembre.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que durante el segundo trimestre de 2024, el costo laboral medio en Galicia presentó un incremento del 2,3% comparado con el mismo período del año anterior, alcanzando los 2.879,60 euros mensuales por trabajador. Esta cifra fue reportada hoy por la agencia Europa Press.

Sin embargo, esta alza en Galicia se queda por debajo del promedio nacional, que experimentó un aumento del 3%, llevando el costo laboral total en España a 3.257,29 euros mensuales, lo que implica que Galicia se sitúa casi 380 euros por debajo de esa media.

En términos de costo efectivo por hora, Galicia registró un valor de 22,27 euros, lo que representa un crecimiento del 4,8% en comparación con el año anterior, aunque todavía inferior a la media nacional de 24,98 euros, que creció un 5,5% durante el mismo período.

Desglosando estos costos, de los 2.879,60 euros, 2.111,32 euros corresponden al salario, con un incremento del 2,4%, lo que se traduce en un promedio de 16,33 euros por hora efectiva, también un 4,8% más que el año anterior.

En cuanto a los costos no salariales, se reportó un total de 768,28 euros en Galicia, lo que representa un aumento del 2%. Esta cifra resalta la importancia de estos costos para la configuración del gasto laboral total en la región.

A escala nacional, el INE también señaló que el costo laboral medio superó por primera vez los 3.200 euros en un segundo trimestre desde el año 2000. Este crecimiento del 3% consolida una tendencia de 18 trimestres consecutivos de aumentos, aunque se observa una desaceleración con respecto al trimestre anterior, donde el incremento fue de 0,8 décimas más.

Asimismo, se destacó que los salarios en su conjunto, tanto en efectivo como en otros beneficios, aumentaron un 2,7% interanual, alcanzando un promedio de 2.416,5 euros mensuales, una cifra récord para un segundo trimestre desde que se empezó a recopilar esta información en el año 2000.

Por otro lado, los costos no salariales se elevaron a 840,04 euros por trabajador y mes en el segundo trimestre, indicándose un crecimiento del 4% en comparación con el anterior. Entre estos costos, las cotizaciones a la Seguridad Social fueron las que más aumentaron, con un incremento del 3,8% interanual.

Finalmente, el INE reportó que el costo laboral por hora efectiva también creció, alcanzando los 24,99 euros, mientras que el costo por hora pagada se elevó a 21,45 euros, lo que implica un aumento interanual del 3%.