
En un reciente anuncio, el Gobierno ha señalado que aquellos proyectos que cumplan con los estándares ambientales podrán acceder a los fondos europeos disponibles.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 de marzo.
Altri ha expresado que la aprobación ambiental otorgada por la Xunta marca una ruta clara hacia la obtención de 250 millones de euros en fondos europeos para su planta en Palas de Rei, Lugo, un proceso que está en manos del Gobierno español.
El CEO de la compañía portuguesa, José Pina, afirmó en conferencia de prensa que el visto bueno recibido a nivel autonómico representa un paso significativo para asegurar los fondos comunitarios. Este capital es esencial para la realización del proyecto conocido como 'Gamma', del cual tienen grandes expectativas.
Pina destacó que desde las autoridades nacionales ya se ha indicado que no habrá obstáculos para que los proyectos que aborden adecuadamente las cuestiones ambientales puedan acceder a esos recursos europeos. "En ese aspecto, estamos muy tranquilos", enfatizó el líder de Altri, que lleva a cabo esta iniciativa en asociación con Greenalia.
El ejecutivo mencionó que Greenfiber se encuentra actualmente explorando diversas estrategias para acceder a los fondos europeos destinados a incentivar nuevas iniciativas industriales que se alineen con los principios de sostenibilidad. Sin embargo, considera que el visto bueno de la Xunta en la evaluación de impacto ambiental les permite avanzar con confianza.
Pina afirmó que han respondido a todas las consultas sectoriales de forma minuciosa, proporcionando la información necesaria y realizando cada una de las mejoras solicitadas por los expertos de la administración. El resultado es una declaración de impacto ambiental positiva, que pretende revolucionar la industria textil en España y fomentar la autonomía europea en la producción de fibras con menor impacto ambiental.
El directivo subrayó que el proyecto 'Gamma' ya cumplía desde el inicio con las normativas legales, e incluso las superaba en varios aspectos, pero han mostrado su compromiso de "ir más allá" durante todo el proceso, implementando mejoras en el monitoreo y control ambiental, así como en la protección de especies y paisajes vulnerables.
Pina también recalca la importancia estratégica del proyecto y su potencial para dinamizar la economía de Galicia, de España y de Europa en su conjunto.
El CEO refrendó las estimaciones de los promotores, que anticipan la creación de al menos 2.500 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y un impacto económico de cerca de 9.000 millones de euros en los próximos dos décadas.
Este esfuerzo busca posicionar a España como un referente en prácticas responsables y economía circular, y reducir la dependencia europea en la importación de fibras textiles.
Asimismo, resaltó que el impacto económico del proyecto jugará un papel crucial en la fijación de población en Lugo, que está enfrentando un desafío por el envejecimiento y la despoblación, a la vez que fortalecerá el tejido industrial, particularmente en áreas como manufactura y servicios.
Finalmente, Pina concluyó subrayando que 'Gamma' también tendrá un papel clave en impulsar la innovación dentro del sector textil sostenible y valorizar el patrimonio forestal gallego.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.