24h Galicia.

24h Galicia.

: Minoría de autónomos extranjeros en Galicia se concentran en construcción, hostelería y sectores tecnológicos.

: Minoría de autónomos extranjeros en Galicia se concentran en construcción, hostelería y sectores tecnológicos.

La Unión de Trabajadores Autónomos y la Xunta de Galicia han coincidido en la necesidad de que el Gobierno incremente la financiación para la formación de los autónomos en Galicia.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Sep.

Cerca del 4% de los trabajadores autónomos en Galicia son de origen extranjero, lo que equivale a unos 9.800 de los más de 200.000 autónomos en la región. La mayoría de ellos se dedican a sectores como la construcción y la hostelería, aunque también hay presencia en sectores de alta tecnología. Del total, el 70% son extracomunitarios, principalmente de países latinoamericanos.

Estos datos se dieron a conocer en una rueda de prensa celebrada este miércoles, en la que participaron el presidente de la Unión de Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, y el conselleiro de Emprego, José González, con motivo del lanzamiento de la campaña 'Emprende. Intégrate'.

Las provincias de A Coruña y Pontevedra concentran la mayor parte de estos autónomos, con 4.100 y 3.500 respectivamente, mientras que en Lugo y Ourense la cifra es muy inferior, apenas llegando a los 1.200.

Los sectores de comercio y hostelería son los que más autónomos extranjeros acumulan, con casi 3.000 trabajadores en total. Sin embargo, Abad ha destacado el crecimiento progresivo de este colectivo en sectores de alta cualificación. Señaló que la mayoría de ellos tienen una larga trayectoria empresarial, superando el 80% los cinco años de actividad.

Abad argumentó la importancia del programa implementado en Galicia, que convierte a la región en pionera en ofrecer un itinerario de este tipo. Destacó que los fondos europeos destinados a la integración de inmigrantes, que ahora se ven reducidos, deberían ser reemplazados por recursos locales para continuar apoyando a este colectivo.

El presidente de UPTA también adelantó que presentarán una reclamación para que los autónomos gallegos puedan beneficiarse del 0,1% de sus cotizaciones destinadas a formación, que actualmente asciende a 1,800,000 euros al año.

Además, Abad instó a la Xunta a centrarse en el relevo generacional en el sector de los autónomos, ya que el 40% de los trabajadores por cuenta propia en Galicia superan los 55 años. Destacó la necesidad de atraer a gallegos que residen en el extranjero para revitalizar el tejido empresarial en la región.

Por su parte, el conselleiro José González resaltó la importancia del trabajo autónomo para la economía gallega y mencionó varias iniciativas para apoyar a este sector, como la Axenda Impulso Autónomo Horizonte 2027 y el Bono Remuda. También hizo un llamado al Gobierno central para colaborar más en cuanto a financiación y formación para los autónomos.