24h Galicia.

24h Galicia.

Vigo acoge el Salón Internacional de la Acuicultura, reuniendo a más de 200 expositores de 26 naciones.

Vigo acoge el Salón Internacional de la Acuicultura, reuniendo a más de 200 expositores de 26 naciones.

VIGO, 20 de mayo.

Hoy se ha inaugurado la tercera edición del Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), donde más de 200 expositores de 26 países quedarán presentes hasta el jueves 22 de mayo.

La inauguración contó con la presencia de diversas personalidades políticas, incluidos el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; el presidente de la Diputación, Luis López; el alcalde, Abel Caballero, y el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades. Este evento se ha catalogado como "singular" en el ámbito nacional y la segunda feria más importante de Europa en este sector.

La Xunta de Galicia ha informado que ha invertido más de 157.400 euros en las tres ediciones de este certamen, lo que evidencia su compromiso con el desarrollo de la cadena mar-industria en la región.

Durante su discurso, el conselleiro destacó que el gobierno regional destina aproximadamente 65 millones de euros para fomentar un modelo de acuicultura en Galicia que sea "competitivo y respetuoso" con el medio ambiente.

Villares subrayó que Galicia se posiciona como la principal región pesquera de España y Europa, tanto en lo que respecta a la pesca extractiva como a la acuicultura. Según él, "la acuicultura representa tanto el presente como el futuro y es crucial para la economía azul, asegurando el suministro alimentario y la preservación de nuestros ecosistemas marinos".

Aquafuture Spain se perfila como el mayor encuentro en tecnología, formación, divulgación y comercio del sector acuícola en el sur de Europa, marcando una diferencia significativa como el único salón de estas características en España, según declaraciones de la Xunta.

Más de 200 expositores estarán presentes en esta exposición, abarcando el ámbito de la acuicultura marina y continental, así como el cultivo de moluscos y la exploración de nuevos desafíos como la agricultura de algas.