
La empresa Urovesa está dando pasos firmes para fortalecer su presencia en el sector industrial y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo económico de su región. Con un ambicioso plan de inversión, la compañía prevé generar alrededor de 150 empleos directos, lo que representa una oportunidad significativa en un entorno donde la demanda de capacidad productiva sigue en aumento.
El proyecto de Urovesa implica la expansión de sus instalaciones en Valga, con la intención de duplicar su capacidad de producción. Este desarrollo se llevará a cabo en una extensión adicional de 106.000 metros cuadrados, anexa a sus actuales locales en la provincia de Pontevedra, lo que permitirá responder a las crecientes necesidades del mercado.
En la actualidad, la capacidad de Urovesa alcanza las 2.500 unidades anuales, cifra que se espera duplicar a 5.000. La producción, que se coordinará en función de los pedidos, refleja la estrategia de la empresa para adaptarse a las demandas del entorno industrial tan dinámico en el que opera.
Durante una reciente visita del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, Justo Sierra, líder de la compañía, compartió estas ambiciosas metas, subrayando el compromiso de la empresa con el crecimiento y la modernización de sus instalaciones.
El proceso de inversión ya se inició en 2024 con la adquisición de terrenos de la antigua Intavalsa, seguido de la rehabilitación de una nave industrial de 9.600 metros cuadrados. A medida que avancen las obras, Urovesa planea construir hasta cinco nuevos edificios que albergarán un almacén logístico, áreas específicas para tratamiento y pintura, y nuevas líneas de producción, además de un centro de formación para conductores.
Una parte clave de este desarrollo incluye la creación de una pista de pruebas de 34.000 metros cuadrados, que contará con circuitos diseñados para evaluar el rendimiento de vehículos tanto en entornos civiles como militares, alineándose con estándares internacionales de calidad establecidos por la Unión Europea y la OTAN.
Con este nuevo proyecto, la superficie total de Urovesa alcanzará casi 160.000 metros cuadrados, de los cuales 90.000 serán dedicados a estructuras industriales. Esta expansión no solo fortalecerá la capacidad operativa de la empresa, sino que también reflejará un compromiso con la innovación y la calidad en la producción.
En términos de empleo, se pondrá particular énfasis en las áreas de producción, ingeniería e investigación y desarrollo. Sin embargo, el número de 150 nuevos empleos dependerá de la naturaleza y complejidad de los contratos que se concreten, así como del volumen de trabajo que estos impliquen.
El impacto será considerable, con proyecciones de generar alrededor de 600 empleos en la industria auxiliar. Muchos de estos puestos se localizarán en Galicia, donde ya se producen numerosos componentes críticos para la fabricación de vehículos. Urovesa también anticipa beneficios en otras regiones como Asturias, el País Vasco, Aragón y Madrid, donde ya se cuenta con un ecosistema industrial que apoya su modelado.
Con esta visión, Urovesa se prepara para asumir un rol protagónico ante el aumento de demandas tanto en los sectores civil como militar. A medida que la empresa se expande y mejora su capacidad productiva, está en una "óptima posición" para satisfacer la creciente demanda de sus productos en mercados nacionales e internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.